
Además: Funcionarios investigados por Caso Diamante quedaron en libertad luego de dos días y medio
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. Como era de esperarse, la detención de los alcaldes vinculados al Caso Diamante, desencadenó una serie de investigaciones y cuestionamientos desde distintos sectores.
En publicaciones reveladas por la prensa, se sugirió la existencia de estructuras paralelas de financiamiento en las campañas de los partidos Liberación Nacional, Alianza Demócrata Cristiana y Costa Rica Justa.
“Hay que iniciar una investigación que llegue a las últimas consecuencias y aclare los cuestionamientos sobre financiamiento de campañas políticas, si no corremos el riesgo que dineros de dudosa procedencia compren voluntades políticas”, dijo el diputado del Frente Amplio, José María Villalta.
Por esos motivos, mediante un oficio dirigido al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la fracción del Frente Amplio solicitó la apertura de una investigación sobre supuestas contribuciones ilegales a las campañas de los alcaldes Johnny Araya (San José), Mario Redondo (Cartago), Humberto Soto (Alajuela), Alberto Cole (Osa), así como al candidato presidencial Rolando Araya.
“También solicitamos al Presidente que convoque con urgencia los distintos proyectos para combatir la corrupción”, agregó Villalta.
Alcaldes quedaron en libertad luego de dos días y medio
La Fiscalía no solicitó prisión preventiva contra los 6 alcaldes investigados, pero en cambio, pidió que permanezcan fuera del cargo municipal por 8 meses, no acercarse a las oficinas, permanecer en el país y firmar una vez al mes en un despacho judicial.
Ahora le corresponderá al Juzgado Penal determinar las medidas cautelares que se aplicarán.
Dejar una contestacion