
- Un cuentacuentos empezó a construir una nueva historia a partir del 23 de mayo en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF).
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
San Ramón. Actor, escritor, poeta, cuentero, gestor cultural y músico. A partir del 23 de mayo Juan Madrigal Rodríguez ejerce como el nuevo director del CCHJFF en San Ramón.
En los últimos años Madrigal se desempeñó en Alajuela, como gestor de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud. A su llegada al Centro tiene dos objetivos principales: dar felicidad a la niñez, y conocer y fortalecer el patrimonio de la tradición oral en Occidente.
“En la medida en que las niñas y los niños sean felices en esa misma medida vamos a tener una mejor sociedad” dijo Madrigal.
Según explicó, le interesa dar seguimiento a varios de los proyectos que el Centro ha venido desarrollando, captar nuevos públicos y sobre todo acercarse “al vecino de a pie”, esto es, continuar el trabajo con poblaciones vulnerables y con dificultades de acceso, para el cumplimiento de sus derechos culturales.
Su visión es constructiva, de participación y horizontal. Él la resume en una frase “un contador de cuentos que llega al Centro Cultural no a convertirse en director, si no a convertir el Centro en una linda historia que contar.”
Madrigal es Alajuelense. Estudió Artes Escénicas en la Universidad Nacional. Es ganador de varios premios nacionales en esta área. De 2010 a 2014 fue director del Museo Juan Santamaría y desde entonces se desempeñaba como gestor cultural en la Dirección de Cultura de Alajuela.
Se define a sí mismo como hijo de campesinos, un hombre que quería ser veterinario pero la casualidad y los caminos de la vida lo llevaron a enamorarse del teatro.
Madrigal manifestó que al aceptar este nuevo reto que le ha encomendado la ministra Guadamuz, se ha propuesto “desde este centro llevarle a la gente la felicidad”.
“Es posible que no vayamos a cambiar por completo el mundo, pero podemos hacerlo mejor” indicó a su llegada a la institución.
Entre otras cosas le interesa la formación de nuevos públicos, la apertura de espacios para la niñez y el acercamiento con poblaciones vulnerables.
En analogía con la famosa historia del flautista de Hamelín, el nuevo director instó a que las personas vinculadas al quehacer de los museos se pregunten “qué música deben tocar los museos para cautivar nuevos públicos”.
Dejar una contestacion