INL realiza donación de alrededor de 27 mil dólares para el centro de monitoreo

Karen Rojas
redaccion@elsoldeoccidente.com
PALMARES |El Proyecto de Cámaras de Televigilancia del Cantón de Palmares cuenta con un sistema de cámaras compuesto por 34 lentes de alta definición, cámaras de tipo PTZ con movimientos horizontales y verticales y acercamiento óptico de la más alta resolución.
Además, el sistema incluye cámaras fijas con visión nocturna a color, sensor de alta resolución resistente a la intemperie e inclemencias del tiempo y antivandálicas. Las cámaras de 270 grados y cámaras de tipo panorámica están conectadas por medio de una red de fibra óptica.
Asimismo, se instalaron bocinas en el parque de Zaragoza y el central de la comunidad, a través de las cuales la fuerza pública emite mensajes a la ciudadanía.
Según se informó, fue mediante presupuestos participativos que la Asociación de Desarrollo de Zaragoza hizo posible la instalación de cámaras en ese parque.
Las cámaras se han instalado en el centro de Palmares desde el cruce hacia sectores como el estadio, los Tres Puentes, el jardín de niños Eliza Álvarez, el Banco Popular, Mundo Cosmético, entre otros.
“En el año 2020 hicimos un plan de acción que se ha venido trabajando por varios años en una mesa articulada con estas instituciones, en donde principalmente ha trabajado el OIJ y la fuerza pública de Palmares. Los resultados han sido el mejoramiento, la ampliación, la sustitución y la renovación de las cámaras de videovigilancia del cantón”, comentó Katerine Ramírez alcaldesa de Palmares.
Este sistema de vigilancia se ha trabajado en el marco del proyecto Sembremos Seguridad, junto con la Embajada de Los Estados Unidos y la ILN, fuerza pública de Palmares, el OIJ, la GAO, la policía de tránsito, y demás organismos involucrados en el tema de seguridad ciudadana.
Según informó Álvaro Alvarado Salas, subjefe de la Delegación Policial de Palmares, los números que se han venido reflejando en cuanto a la incidencia de delitos contra la propiedad son positivos, 29 delitos menos contra la propiedad tanto en el distrito central como en todo el cantón.
“Firmamos un nuevo convenio con el Ministerio de Seguridad Pública, para que fuera posible que el centro de monitoreo que teníamos en la municipalidad se trasladara a las instalaciones de fuerza pública”, expresó Ramírez.
Del mismo modo, se informó que, la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos (INL) de la Embajada de Estados Unidos, en el marco de Sembremos Seguridad, hizo a la Municipalidad de Palmares la entrega oficial de una donación de alrededor de 27 mil dólares con refuerzos de equipo tecnológico para el centro de monitoreo en la fuerza pública.
Dejar una contestacion