
- Nueva tarifa comienza a regir a partir del 1 de julio.
Josué Paniagua Arias | josue@elsoldeoccidente.com
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aprobó una rebaja de hasta 6.5% en las tarifas de electricidad, a nivel nacional, que favorecerá a todos los consumidores (residencial, empresarial e industrial) durante el tercer trimestre.
La rebaja se explica por la actualización del Costo Variable de Generación (CVG) que incluye ajustes relacionados con el uso de combustibles para generación térmica, así como el efecto de importaciones y exportaciones realizadas en el Mercado Eléctrico Nacional (MER). La rebaja se aplica entre el 1 de julio y 30 de setiembre 2021.
La Autoridad Reguladora aprobó una rebaja de -9,62% en los costos de la generación que realiza el Instituto Costarricense de Electricidad, esto permitirá que las empresas distribuidoras puedan comprar energía a un precio menor, lo cual favorece a todos los abonados del país.
La rebaja se ubica entre un 2,38% para los abonados de Coopesantos y un 6,46% para los abonados del ICE, según se puede apreciar en la siguiente tabla:
Empresa | Distribución eléctrica |
ICE | -6.46% |
CNFL | -5.97% |
JASEC | -5.69% |
ESPH | -4.53% |
COOPELESCA | -2.61% |
COOPEGUANACASTE | -2.64% |
COOPESANTOS | -2.38% |
COOPEALFARORUIZ | -3.64% |
A manera de ejemplo, en el caso de la Compañía Nacional de Fuerza y luz (CNFL), para una familia cuyo consumo mensual sea 275 kWh, su facturación mensual pasaría de ¢22 097 por mes a ¢20 830, lo que implica un ahorro de ¢1 267 (no incluye impuesto y otros cargos)
Es importante señalar que la Autoridad Reguladora, en medio de la crisis socioeconómica provocada por el impacto del COVID-19, ha mantenido una posición vigilante de los costos de la energía, con el fin de contribuir al proceso de reactivación económica que enfrenta el país y garantizar el suministro de energía para beneficio de la población.
En lo que va del año, las tarifas eléctricas para el sector residencial muestran un comportamiento a la baja, con un precio promedio nacional de ¢85,71 por kWh.
Dejar una contestacion