
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
Nacional. Este lunes 6 y martes 7 de noviembre, de 1:00 a 6:00 p.m., en el Auditorio del Colegio de Abogados, se llevará a cabo un seminario gratuito y abierto para trabajadores por cuenta propia y el público en general. El evento se centrará en el panorama actual de los principales retos normativos y de la realidad que enfrentan los trabajadores independientes.
La actividad también se transmitirá en vivo a través de las redes del Colegio para aquellos que no puedan asistir en persona. La reforma reglamentaria al Reglamento para Aseguramiento Contributivo de los Trabajadores Independientes, publicada el 31 de octubre en La Gaceta, resalta la importancia de este seminario.
Algunos de los temas de interés que se abordarán incluyen los principios filosóficos de la seguridad social y la figura del trabajador independiente, el sistema de autogestión del trabajador independiente y el principio de igualdad en las cuotas entre asalariados y trabajadores independientes. Mientras los primeros pagan un 9.6%, a los segundos se les aplica hasta un 18.7%. Además, se discutirá la consolidación de otros derechos fundamentales del trabajador independiente.
Para asistir a este seminario, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: Enlace de Inscripción.
El trabajador independiente se enfrenta a una serie de desafíos únicos, como ingresos fluctuantes, ausencia de beneficios laborales, recarga de responsabilidades administrativas, dificultades para establecer límites entre el trabajo y la vida personal, y desigualdades en el pago de cargas sociales y tributos. Este seminario es una oportunidad crucial para abordar estos problemas y buscar soluciones.
La definición de trabajador independiente, según la reforma al Reglamento, incluye a aquellas personas que ejecutan trabajo de manera autónoma sin subordinación en el contexto de una actividad económica. Estos trabajadores pueden organizarse a través de una unidad económica y asumen los riesgos de su actividad. Ejercen el control de las actividades y toman decisiones importantes de manera independiente.
El seminario está abierto a trabajadores independientes de diversas áreas, como taxistas, peluqueras, masajistas, redactores, diseñadores gráficos, desarrolladores de software freelance, fotógrafos, productores, traductores, intérpretes, agentes inmobiliarios, profesionales de marketing digital, abogados, médicos, nutricionistas, contadores, consultores financieros, entrenadores, tutores, profesores, artistas, músicos, comunicadores, consultores independientes, vendedores, y más.
El movimiento «Borrón y Cuenta Nueva» invita a los trabajadores independientes de todo el país a unirse a esta agrupación que busca luchar por mejores condiciones y oportunidades para aquellos que trabajan por cuenta propia. Si tienes dificultades en el proceso de formalización con la CCSS o tienes consultas al respecto, puedes contar con asesoría gratuita de los expertos del movimiento al WhatsApp 6120 5286. No pierdas la oportunidad de participar en este seminario que abordará temas esenciales para los trabajadores independientes en Costa Rica.
Dejar una contestacion