
- Reducción beneficiará a 715 mil hogares y 92 mil comercios.
Josué Paniagua Arias | josue@elsoldeoccidente.com
NACIONAL| Desde el 01 de enero del 2021 aplica una reducción que autorizó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) que beneficiará a los clientes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Esta disminución beneficiará a 715 mil hogares, 92 mil comercios y 4 mil industrias.
En promedio, los usuarios del ICE, en los sectores residencial, comercial, industrial y servicios recibirán una reducción del 14,05%.
A manera de ejemplo, una familia que presente un consumo promedio mensual de 250 kWh, pasaría de pagar ¢ 24 414 a ¢21 150, lo cual significa una disminución de ¢3 264, (sin tomar en cuenta los impuestos de ley y el Costo Variable de Generación).
«Regulamos bajo una perspectiva integral, con una visión amplia del sector eléctrico, razón por la cual las acciones regulatoria están dirigidas a estimular el ahorro y la eficiencia, a mejorar la competitividad de las empresas eléctricas, siendo muy rigurosos en el análisis de la financiera-contable, dada la obligación de velar por el principio de servicio al costo», comentó Roberto Jiménez, regulador general de la Aresep.
Las rebajas se dan porque se excluyeron partidas que no tienen trazabilidad con el servicio al costo, cuentas de costos donde se ubican centros comunes y gastos de ingeniería y construcción. Además, el ICE ha reducido costos importantes que se reflejan en una menor tarifa.
Los efectos positivos de este estudio tarifario llegarán a todos los usuarios Sistema Eléctrico Nacional (SEN), dado que la rebaja 17,86% en la tarifa de generación beneficia no sólo a los usuarios del ICE sino también a los abonados de las otras empresas distribuidoras, las cuales a partir del 1 de enero de 2021 podrán comprar energía al ICE a un precio menor.
Dejar una contestacion