Campaña 100 corales por Costa Rica

Aerial of Four Seasons hotel

•Busca involucrar a los costarricenses en la restauración coralina

María Fernanda Loría
fernanda@elsoldeoccidente.com

Nacionales. Con el objetivo de involucrar a la sociedad costarricense con la restauración coralina, se presentó, el pasado mes de marzo, la campaña 1000 Corales para Costa Rica #1000CORALESXCR.

Esta campaña fue declarada de interés nacional y es impulsada por la ONG Raising Coral y el colectivo PELAGOS y busca cultivar 1000 fragmentos de coral en viveros subacuáticos para trasplantarlos en arrecifes degradados del Golfo Dulce, con el fin de potenciar la recuperación de los ecosistemas coralinos.

1000 Corales para Costa Rica está liderada por Joanie Kleypas, bióloga y directora del proyecto; Tatiana Villalobos, bióloga, investigadora y coordinadora del proyecto; y la autora costarricense Lara Ríos, quién contribuyó con el libro Corales Mágicos.

Durante los últimos años se ha logrado el cultivo de 3 especies clave, que son formadores de arrecifes de coralinos de Golfo Dulce y el Pacífico costarricense.

La restauración coralina es la herramienta más poderosa para asegurar el futuro de los arrecifes coralinos, siendo una actividad sostenible para las comunidades costeras.

Estos vastos ecosistemas, determinan la disponibilidad de hábitat y alimentación para más del 25% de la vida marina conocida hasta ahora, no obstante, hemos perdido más del 30% de los arrecifes coralinos a nivel mundial. Costa Rica no es la excepción.

El litoral costarricense alberga estructuras arrecifales sumamente importantes para el desarrollo de los ecosistemas marino-costeros. Los componentes principales de un arrecife coralino son los corales. Costa Rica cuenta con una gran biodiversidad en ambas costas, con especies que cumplen un rol fundamental como “ingenieros del ecosistema”, siendo especies clave para el desarrollo y crecimiento de otros seres vivos.

Raising Coral ha logrado desarrollar un programa exitoso en el Golfo Dulce y, basados en la experiencia de más de dos años, creemos en la capacidad de cultivar y trasplantar 1000 corales a los arrecifes del Golfo Dulce.