Casi 50 mil personas tramitaron el Bono Proteger durante las primeras horas de funcionamiento de la plataforma

Imagen Ilustrativa
  • 48.808 personas enviaron con éxito el formulario y serán notificadas entre lunes y martes sobre su aprobación o rechazo para recibir el Bono Proteger.
  • En este momento la plataforma funciona con normalidad gracias a los ajustes técnicos realizados tras las primeras horas del lanzamiento de la herramienta.

Anyelin Campos acampos@elsoldeoccidente.com

#NACIONAL | En sus primeras 24 horas post lanzamiento la plataforma proteger.go.cr recibió 48.808 formularios electrónicos para la solicitud del Bono Proteger que busca ser un auxilio económico para las personas afectadas laboralmente a causa del COVID-19. Estas solicitudes recibirán respuesta entre lunes y martes de la próxima semana.

Tras ser anunciado por el presidente de la República, en la conferencia de prensa habitual para informar de estatus del país por la emergencia del Coronavirus, el sitio proteger.go.cr recibió un total de 1.726.953 visitas.

Del total del visitas, un 54% fueron hombres y un 46% mujeres. Los ingresos se hicieron en un 87% por vía celular, un 12% en computadora y un 1% a través de una Tablet.

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte Romero, destacó que “a partir del lanzamiento del sitio web tuvimos un ingreso realmente fuerte de personas que querían llenar el formulario para optar por el Bono Proteger. A esta hora tenemos más de 48 mil solicitudes que están siendo analizadas por el sistema y el equipo de trabajo y serán notificadas en las próximas horas”.

MTSS, Ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, Conferencia de Prensa sobre acciones y atención contra el CODVID19, Costa Rica, Casa Presidencial. 9 Abril 2020. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

“Ayer tuvimos un problema con el ingreso de las personas por el alto tráfico que tuvo el sitio, pero gracias al compromiso de las empresas e instituciones involucradas en la herramienta, hoy tenemos solventado el tema del acceso de las personas, es decir, el ingreso y recolección de datos funciona con toda regularidad”, añadió.

A esta hora la fase de recolección de información avanza de acuerdo con lo esperado por lo que las personas no tendrán problema en ingresar sus solicitudes. En promedio, durante las primeras horas del pasado viernes, se encuentran, de forma sostenida, de 500 a 600 personas realizando el llenado del formulario o consultando dudas en el chat disponible en la página.

En términos de ciberseguridad, los servidores que alojan la herramienta están en una instancia TIER-III que se encuentra dentro de los más altos niveles de seguridad en el manejo de datos.

Sobre Anyelin Campos 1399 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*