CEN-CINAI ha beneficiado por más de 6 meses a 41.972 usuarios con servicios hasta la casa

  • Modalidad enlaza la integración y desarrollo de estrategias de nutrición preventiva, salud, crecimiento y desarrollo en el ámbito del hogar.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

NACIONAL | Por seis meses consecutivos la Dirección Nacional de CEN-CINAI lleva sus servicios hasta la casa a 41.972 beneficiarios mediante la Modalidad CEN-CINAI en Casa, un modelo inclusivo con enfoque de salud pública, que la Dirección Nacional de CEN-CINAI implementó, debido a la pandemia por la COVID-19.

CEN-CINAI en Casa enlaza la integración y desarrollo de estrategias de nutrición preventiva, salud, crecimiento y desarrollo en el ámbito del hogar.

“Con un enfoque adaptado a las condiciones que impone la pandemia, la estrategia CEN CINAI en Casa brinda los servicios a las familias en condición de pobreza y vulnerabilidad y suministra los apoyos que requieren, contribuyendo a la seguridad alimentaria, al monitoreo del estado nutricional y de salud y al acompañamiento en la crianza de los menores de edad, mediante actividades y materiales de apoyo diversos para uso desde el hogar”, indicó Lidia María Conejo Morales, directora nacional de CEN-CINAI.

Para la primera semana de octubre la Dirección Nacional de CEN-CINAI realizará la séptima entrega de alimentos y materiales educativos, para niños, niñas, madres gestantes y en periodo de lactancia que están inscritos en los servicios de: Atención y Protección Infantil y Cuido Diario tanto diurno como nocturno y Comidas Servidas, en los 627 CEN-CINAI que existen en el país.

Mes a mes se hacen los ajustes a la lista de alimentos, valorando la disponibilidad en el mercado de frutas y vegetales, pero siempre considerando alimentos frescos y perecederos incluidos en la dieta nacional, con facilidad de manipulación y posibilidad de ser conservados a temperatura ambiente.

Así también, incluye alimentos que son de uso para niños pequeños o que por situación de dificultad de deglución requieran preparaciones tipo puré o papilla. El conjunto de alimentos incluye, arroz, frijoles, atún, aceite, harina de maíz, pastas y leche íntegra en polvo; alimentos frescos tales como: tomate, cebolla, papas, plátano, pepino, zuchinne, y frutas según cosecha. 

Asimismo, desde el mes de agosto se ha incorporado la entrega de huevos y según la capacidad de equipo de congelación y cadena de frío de cada Centro, se está suministrando pollo. Con estas opciones se diversifica la oferta de alimentos y la incorporación de otros productos con alta calidad proteica.

Por su parte, los servicios de alimentos para consumo en el hogar (leche íntegra y paquetes de alimentos para niños con deterioro en su estado nutricional) se distribuyen como de costumbre, en comunidades lejanas a 117.174 beneficiarios.

Para esta séptima entrega de CEN-CINAI en Casa, la Dirección Nacional de CEN-CINAI realizó una alianza estratégica con la Oficina Nacional de Semillas, quien aporta semillas de maíz amarillo, maíz blanco y frijol; para promover la cultura de la producción de alimentos, para autoconsumo en el ámbito de los hogares de los beneficiarios de CEN-CINAI, y el fortalecimiento de la educación alimentaria nutricional y el desarrollo de la sensibilidad ecológica; así como en las huertas pedagógicas de CEN-CINAI.

Sobre Anyelin Campos 1340 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*