
Esta es la segunda edición de tres eventos que han sido programadas para este 2022 por sus organizadores la Cámara de Comercio de San Ramón, el INA y el gobierno local.
El Tercer Encuentro Empresarial se realizará en noviembre en las instalaciones del INA y ya se perfila como uno de los más esperados por el comercio local
Carolina Elizondo | celizondo@elsoldeoccidente.com
SAN RAMÓN. Con el objetivo de promover los encadenamientos productivos y las alianzas estratégicas entre emprendedores, microempresarios, empresas medianas y grandes, la academia y el gobierno local, se desarrolló el Segundo Encuentro Empresarial 2022, iniciativa de la Cámara de Comercio de San Ramón coordinada de manera interinstitucional con el Instituto Nacional de Aprendizaje y la Municipalidad de San Ramón.
Tras el éxito del Primer Encuentro Empresarial que se realizó en el mes de abril y que contó con una participación de 63 personas entre asistentes e invitados especiales, los organizadores decidieron llevar a cabo un segundo encuentro para llegar a más personas dentro y fuera del cantón. En esta ocasión el evento contó con la asistencia de alrededor de 72 personas inscritas más invitados especiales.

«Como cámara pretendemos facilitarle a todos los emprendedores el tener esa visión de cómo hacer negocios, por ello estamos articulando con las instituciones como el INA, la Municipalidad y algunas otras como Procomer que brindó una charla de cómo participar en estos encadenamientos, para atraer a esos emprendedores para poder brindarles las capacitaciones que les permita hacer negocios. Como razón de ser la Cámara busca apoyar a todas estas personas en lo que están haciendo», detalló el presidente de la Cámara de Comercio, Derwin Orozco.
Una de las partes fundamentales de esta actividad es el INA, institución que trabaja articulando esfuerzos, alianzas y convenios con cámaras de comercios y las municipalidades de toda la región; «El INA busca poder atender esas necesidades de capacitación que tiene tanto el sector comercial de San Ramón como las Pymes y los emprendimientos, además buscamos formar capital humano que requiere el sector productivo y esos nos lleva a hacer estas alianzas estratégicas para poder maximizar los procesos de divulgación, los procesos de conformación de grupos y poder atender a la población. Estamos trabajando en un convenio con la Cámara de Comercio de San Ramón con el objetivo de poder aunar esfuerzos y que por medio de este tipo de actividades podamos divulgar cuáles son esos servicios y programas que tiene la institución», comentó Kattia Zamora, Directora Regional de INA San Ramón.

Por su parte, el alcalde ramonense Nixon Ureña comentó sobre la importancia de este tipo de acciones que permitan definir qué tipo de acciones se deben implementar en el cantón para la atracción de inversión y la promoción de empresas y microempresas en el cantón.
«Esto es una acción tripartita que viene aunado a una serie de elementos y acciones que vamos tomando y que venimos desarrollando la Cámara de Comercio, el INA y la Municipalidad. Llevamos un norte claro y bien definido donde los pasos son muy cuidadosos pero bien dados», Mencionó Ureña.
Como parte de la agenda Guillermo Zúñiga, Director de Encadenamientos en la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, PROCOMER, brindó una charla sobre cómo generar encadenamientos productivos con las empresas de Parques Empresariales y Zonas Francas. Alonso López, fundador de la empresa Customer Love, mantuvo a los asistentes atentos y tomando nota sobre como realizar publicaciones exitosas en redes sociales con el tema «Textos creativos para redes sociales. El copywriting para convencer».
El cantón cuenta con diversas opciones de desarrollo y talento humano, es por ello que la cámara ha creado estos espacios de interacción, para propiciar nuevas oportunidades de encontrar proveedores, clientes o recurso humano entre los asistentes. Tal es el caso de la corredora de seguros Hannia Hidalgo, quien luego de su participación en el Primer Encuentro Empresarial logró generar una cadena de nuevos clientes y mayor alcance de sus servicios.
«A raíz de lo que vivimos en el Primer Encuentro todavía la semana pasada estaba recibiendo llamadas de algunas personas que estuvieron en el primero y que fueron generando esa cadena de comentarle a otras personas que yo tenía los servicios que los podía orientar, que los podía asesorar sobre seguros. Este segundo encuentro me deja esa cadena, ese acompañamiento y esa solidaridad entre las personas que estamos sintiendo para poder ayudarnos con todo lo que se venga de negocios», detalló Hidalgo.
La emprendedora Mirlan Mojica fue una de las que participó por primera vez en este espacio organizado por la cámara, donde presentó las Salsas Picante Doña Himelda, un delicioso producto que le pondrá picante y sabor a sus platillos. Durante el evento doña Mirlan vendió sus productos y se llevó varios encargados de su salsa elaborada a base de chile de árbol, uno de los chiles secos más utilizados en la gastronomía mexicana, «Me siento muy satisfecha y quiero agradecer al INA, a la Cámara de Comercio y al gobierno local. Es una gran oportunidad para nosotros los empresarios para ampliar y generar un encadenamiento con otros emprendedores, lo cuál es muy positivo».
El Segundo Encuentro Empresarial contó con el valioso testimonio de emprendedores, microempresarios y empresas ramonenses que mediante sus palabras alentaron a los presentes a seguir adelante y aplicar la resiliencia en cada etapa de sus iniciativas. ASOPROSANRAMON y Soda Flory participaron en los conversatorios que permitieron a los presentes recordar que no están solos en sus proyectos.
Al finalizar la actividad se brindó un espacio para que los asistentes intercambiaran contactos y establecieran alianzas y encadenamientos productivos que se traducirán en posibles clientes potenciales o proveedores.

55 empresarios recibieron su certificación de participación acompañado del aplauso de los presentes, un gesto que les demuestra el apoyo y la solidaridad que los motive para que continúen con su emprendimiento; durante la actividad la Cámara de Comercio aprobó en sesión extraordinaria nuevas afiliaciones, dándo así la bienvenida a Bisutería Alma Libre, Sevilla Nómada, Taller Automotriz JyJ, Artesanía Abuelo, Soda Encuentros, 4 Life, Tamales Marifer, Salsas Picantes Doña Himelda y Rancho Puerto Rico.
El Segundo Encuentro Empresarial cerró con la apertura oficial a la inscripción del Tercer Encuentro Empresarial, evento que cobra gran fuerza generada por los propios asistentes, por la demanda registrada, y se posiciona como el evento más esperados por el comercio ramonense, la siguiente actividad será en el mes de noviembre, para mayor información puede comunicarse al 8458 5454 o bien reservar su espacio por medio de https://forms.gle/4EUzuvNH9gR679X76
Dejar una contestacion