Competencia anual de bomberos «Maniobra Final de Competencia» llega al Redondel de Toros de Palmares

Este evento Bandera Azul se realizará de manera simultánea con una feria de prevención

La tercera fecha del campeonato se llevará a cabo este próximo domingo 19 de noviembre

Karen Rojas

redaccion@elsoldeoccidente.com

PALMARES |El Redondel de Toros de Palmares será el escenario para la tercera fecha del campeonato anual de bomberos denominado «Maniobra Final de Competencia». La actividad se llevará a cabo el próximo domingo 19 de noviembre a partir de las 10 de la mañana.

«Es una competencia anual que comprende una final de las 75 estaciones de bomberos. El cuerpo de bomberos tiene 75 estaciones a nivel nacional, divididas en 12 batallones en el Pacífico Norte, Pacifico Central, la Zona Norte, el Atlántico, Zona Sur, y otros distribuidos en el Gran Área Metropolitana (GAM) «, explicó Edgar López Varela, jefe de Batallón de la Zona Norte.

Según se informó, desde el mes de junio a octubre en aproximadamente casi 5 meses los 12 batallones realizan a lo interno eliminatorias dentro de cada batallón y a partir de las cuales son seleccionadas las estaciones que irán a la gran final.

«Las eliminatorias por batallón se realizan los fines de semana para que la gente de las comunidades y las jefaturas, especialmente la jefatura de operaciones, vayan a compartir en esas eliminatorias con los bomberos de los diferentes batallones», expresó López.

En las eliminatorias se evalúan aspectos técnicos, operativos, secuencias sobre evolución de mangueras, colocación de cuerdas, anclajes, técnicas de rescate con cuerdas, despliegue de líneas, aplicación de agua, demostración de técnicas de entrada forzada, aperturas de puertas, colocación de escaleras, sistemas de bombeo, liderazgo y elementos varios.

«La gran final en Palmares no deja de ser una actividad en función de la comunidad, para Palmares vamos a tener la gran final donde todos los muchachos van a demostrar los mismos elementos, son secuencias en donde se les exige para que demuestren lo que han aprendido en los entrenamientos en todo el año», comentó el jefe de batallón de la Zona Norte.

De manera simultánea, afuera del redondel estará una feria de prevención con personal de bomberos explicando temas tales como por qué es importante tener las llaves en un lugar identificado para la salida urgente de la casa, detectores de humo y algunos elementos para el control de sangrados, inmovilización de una fractura, además en caso de un terremoto o un incendio qué hacer.

«Nosotros ahí vamos a estar fuera del redondel con una actividad paralela a la gran final para enviar un mensaje de prevención. También tendremos la tienda de la asociación solidarista con gorras, cascos, guantes y anteojos, no solamente de seguridad sino también promocionales gorras y souvenirs, elementos para el hogar para la gente que quiera llevarse un recuerdito», dijo López.

Por su parte, se informó que este evento va a ser una actividad Bandera Azul por lo que se darán también mensajes de reciclaje y sostenibilidad. El cuerpo de bomberos tiene 75 estaciones de las cuales 62 fueron galardonadas con el programa Bandera Azul.

«Ojalá si nosotros pudiéramos impactar con nuestro mensaje de la prevención para evitar que sucedan los incendios, los accidentes para impedir que la gente se lesione, ya cumplimos con nuestra función, por supuesto que cuando eso falla nos entrenamos para rescatar a las personas. Pero nosotros quisiéramos impactar más con el mensaje de prevención para que los accidentes y las emergencias se eviten, entonces estas actividades nos funcionan para llevar este mensaje», indicó el jefe de batallón.

Se espera que puedan llegar alrededor de 500 personas entre bomberos, vecinos de la comunidad y familiares de bomberos. Solo de bomberos están programados a llegar entre 250 a 300.

Durante el evento también estarán como invitados artesanos esto con el fin de impulsar el comercio local. La actividad es gratuita y abierta a todo público, esta será en función de la familia, habrá actividades para niños y una mascota llamada Pepe Jack, quien le enseñará a los niños técnicas de cómo apagarse un incendio rodando en el suelo y cómo salir de un incendio.

Por lo general la actividad se realiza el primer fin de semana de diciembre como parte del cierre de la celebración de la semana del bombero. Este año se realizó en una fecha distinta por motivos de espacio en las instalaciones que fueron facilitadas.

«Nosotros los bomberos agradecemos la gran disposición de la Asociación Cívica Palmareña (ACP) por apoyarnos donándonos la renta del redondel», externó Edgar López.

La primera fecha del campeonato fue en el Centro Deportivo de Orotina en el 2021 y la segunda fecha fue en el Paseo de los Turistas en Puntarenas en el año 2022.

«La idea es viajar por todo el país todos los años realizando esta gran final después de un proceso de entrenamiento y capacitación anual que la jefatura de operaciones realiza en su plan de trabajo», finalizó, López.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*