Costa Rica contará con nueva área marina protegida

•Iniciativa de vecinos la Cruz de la Guanacaste impulsó la creación del Área Marina de Manejo Bahia Santa Elena

María Fernanda Loría
fernanda@elsoldeoccidente.com

Nacionales. Vecinos de las comunidades de Cuajiniguil, El Jobo y Puerto Soley, en la Cruz de Guanacaste, impulsaron la transformación de las 732,1 hectáreas que conforman Bahía Santa Elena en un Área Marina de Manejo como una forma de proteger la riqueza natural y su sustento económico.

La Bahía de Santa Elena recibe varias especies marinas con fines reproductivos, incluidos delfines, ballenas, tortugas y otras especies pelágicas como el tiburón ballena en peligro de extinción y varias especies de rayas, convirtiendo a la Bahía en un recurso natural que los vecinos no quieren perder.

En aras de mitigar las amenazas que existen sobre los ecosistemas del lugar, el Área de Conservación Guanacaste (ACG) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación implementa, como parte del Programa Costa Rica por Siempre, acciones tendientes a aumentar las áreas protegidas como parte de las metas país de biodiversidad. Dicho Programa es implementado con el apoyo técnico y financiero de la Asociación Costa Rica por Siempre

De acuerdo con Alejandro Masís Cuevilla, Director del ACG, uno de los objetivos es lograr que Costa Rica aumente, al 2020, la protección de sus ecosistemas marino costeros hasta en un 4% de la Zona Económica Especial (ZEE) y la transformación de Bahía Santa Elena como Área Marina de Manejo (AMM) suma a esta meta.

En el distrito de Santa Elena hay casi 3000 personas que beneficiarán con la administración sostenible del Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena.

La creación del Área Marina de Manejo de Bahía Santa Elena, además, se verá fortalecida con la firma de un Convenio Específico de Cooperación entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC); y el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), que permitirá implementar una Unidad Ambiental de Guardacostas en Puerto Mora en Cuajiniquil.

Además, la Fundación Waitt donó $150.000 que serán utilizados para dar seguimiento al nuevo modelo operativo de gobernanza de la zona, fomentar la distribución equitativa del ingreso económico dentro de la comunidad local y empoderar a los vecinos del AMM en la industria turística y de pesca sostenible.