CTP con nuevas herramientas para impactar de forma positiva hacia el transporte inteligente

cof
Karen Rojas
karenperiodicoelsol@gmail.com

NACIONAL. Como parte de un proceso para que Costa Rica sea un país con transporte inteligente, el Consejo de Transporte Público (CTP) puso en marcha una serie de proyectos que mediante el uso de la tecnología buscan impactar de forma positiva el servicio que reciben los usuarios de autobuses.

“El lanzamiento del Centro de Gestión y Control Operativo del CTP, marca un antes y después no solo a nivel institucional, sino a nivel país. Estamos entrando a partir de hoy a la era del transporte inteligente que es uno de los componentes de la modernización del transporte, desde hoy el CTP cuenta con herramientas fidedignas por lo que no existe intermediación de nadie sobre la información de lo que realmente está ocurriendo en las carreteras en cuanto a la prestación del servicio”, expresó Mario Zárate director ejecutivo del CTP.

Con estos proyectos se eficientiza la calidad del servicio porque permite una fiscalización razonable y objetiva lo cual beneficia al usuario y al operador del servicio.

Dentro del modelo de operación propuesto para la operación del sistema inteligente de transporte público, la información que se reciba en el Centro de Gestión y Control Operativo será para el Consejo de Transporte Público.

A partir del mes de septiembre los usuarios de buses de ruta regular del Área Metropolitana, podrán consultar desde su teléfono inteligente, mediante la aplicación “Optimiza” de Racsa, la ubicación de la unidad y el tiempo de espera aproximado para que el autobús pase por el lugar donde se encuentra, esto será posible gracias a la colocación de 1.700 dispositivos de posicionamiento global (GPS).

Por su parte, mediante la utilización de un sistema integrado de cámaras de monitoreo en las vías de tránsito por donde se desplazan los servicios de transporte público se establecieron convenios marcos de cooperación con municipalidades para la utilización de la visualización de las cámaras que tienen en funcionamiento.

Estas cámaras se encuentran en Ciudad Quesada, San Pedro, Zapote y Alajuela.

De esta manera se llevará el control detallado de las concesiones de autobuses las cuales tienen rutas específicas asignadas que deben cumplir.