
- Instituto recuerda que todos los trámites son gratuitos.
- Cualquier puede corroborar la identidad de los empleados del Inder al teléfono 2247-7400.
Josué Paniagua Arias | josue@elsoldeoccidente.com
Según las denuncias que han hecho llegar a las oficinas del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), los proveedores reciben un correo electrónico de la dirección rjimenez@inder.go.cr de una persona con el nombre Ricardo Araya Jiménez. El Inder informa que ni ese nombre ni esa dirección de correo electrónico corresponden a la institución y se trata de un intento de estafa.
Ante esta situación el Inder recalca a la ciudadanía que no se realizan esos trámites ni se solicita ningún tipo claves a las personas, organizaciones ni proveedores. Les rogamos, tener en cuenta la siguiente información:
- Todos los trámites ante el Inder son gratuitos.
- En cada proceso de contratación en el cartel electrónico se indica el nombre de los funcionarios relacionados con el proceso y sus respectivos datos.
- Cuando se realice algún pago como de timbres fiscales, garantía de cumplimiento, notificación de contratos, entre otros, se realiza directamente por medio del SICOP y no a través de las oficinas del Inder.
- Las únicas personas autorizadas para realizar trámites dentro del Inder son sus funcionarios. Además, se puede corroborar su identidad llamando a la oficina del Inder más cercana: https://www.inder.go.cr/contactenos/directorio/
Se recuerda que, en caso de consultas o denuncias ponemos a su disposición las siguientes vías para que se comunique con nosotros:
Sitio Web: www.inder.go.cr
Central Telefónica: 2247-7400
Facebook oficial: www.facebook.com/InderCostaRica
Dejar una contestacion