¡Evite la sordera! Factores que provocan la pérdida de capacidad auditiva

Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com

SALUD | El Colegio de Terapeutas hizo un llamado a la población costarricense, sobre la importancia de prevenir acciones que pueden  generar sordera. Misma, que en tiempos modernos, está en aumento.

“La causa más común de padecimiento de pérdida auditiva es la edad, pero no siempre es por el proceso de envejecimiento, sino también sumado a que no se detectan estos problemas con anticipación y eso hace que la afectación sea mayor, por eso la detección temprana de un problema auditivo, es la forma más oportuna de tratarlo”, explicó el Dr. Carlos Pereira, Audiólogo y Vocero del Colegio de Terapeutas.

Entre los principales factores que afectan el oído están: infecciones que pueden causar pérdida auditiva, exposición al ruido muy elevado, consumo de medicamentos, hay más de 250 que son tóxicos para el oído; falta de equipos de protección en trabajos complejos; el tapón de cerumen, puede generar problemas; pérdida auditiva relacionada con la edad y aspectos ambientales.

“Lo clásico que los pacientes señalan es que oyen, pero que no entienden lo que les dicen, mayormente con el avance de la edad. En el caso de los bebés, niños que duermen mucho y que no se despiertan o reaccionan con ningún sonido. Además, personas que les cuesta escuchar en el ambiente ruidoso, son algunos de los síntomas que nos dan la señal de que podría haber algún tipo de pérdida auditiva”, agregó Pereira.

El Colegio de Terapeutas de Costa Rica (CTCR), basados en datos de países desarrollados, indicó que por cada 1000 nacidos entre una y tres personas nacen con problemas auditivos, y el 75% de los niños en etapa escolar pueden padecer, o se enfrentan a condiciones que podrían afectar su audición.

Sobre Andrés Castro 969 artículos
Periodista en ejercicio desde el año 2010. Experiencia en radio, prensa escrita y generación de contenido para redes sociales. Cel. (506) 8950 7516. E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com. X (Twitter): @castroandres24

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*