
Inició la construcción de nueva zona franca en Tacares
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
GRECIA. Para entender la magnitud de este proyecto, basta con revisar las proyecciones trazadas por parte de los desarrolladores de la Zona Franca Evolution, que desde este viernes 2 de diciembre se inició a construir en el distrito de Tacares.
A la inauguración de las obras, asistieron representantes gubernamentales de todos los niveles. Desde alcaldes regionales, hasta el presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien aprovechó también este día para visitar el cantón de Sarchí para la inauguración de la feria de turismo organizada por FEDOMA.
En la primera etapa de esta zona franca, CODE Development Group invertirá US$50 millones. Dicho monto, se estima llegue a $200 millones, que se destinarán a un parque de nueva generación, en un área de 100 hectáreas de un terreno ubicado al lado de la Ruta 1.
“Evolution apuesta a ser una zona franca integrada a la comunidad, con estándares globales que mejoren la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de la región de Occidente de Alajuela”, aseguró Álvaro Carballo, Presidente de Code Development Group.
Sin lugar a dudas, la mayor parte de la mano de obra provendrá de los cantones de Alajuela, San Ramón, Grecia, Atenas, Naranjo, Palmares, Poás, Zarcero y Sarchí. Para bien, pues según estimaciones gubernamentales, unas 60 mil personas se desplazan a diario desde Occidente a otras regiones para trabajar.
Una de las primeras empresas que se instalará en esta zona franca es OKAY Industries, especializada en manufactura de componentes metálicos y plásticos de alta precisión, utilizados en diferentes procedimientos quirúrgicos para mejorar la vida de pacientes. Esta compañía, proyecta generar 200 nuevos empleos.
Evolution aspira convertirse en un parque centrado en la sostenibilidad ambiental. Para ello, cuenta con un equipo de ingeniería experimentado en la construcción de edificios industriales y ambientes inteligentes de clase mundial. Estará rodeado de espacios verdes en equilibrio con la naturaleza, reducción de la huella Carbono, reúso del agua, uso de energías alternativas, reciclaje y buena disposición de los residuos.
Dejar una contestacion