Guía práctica para que las finanzas en pareja no sean una pesadilla

Se acerca peligrosamente el 14 de febrero ¡OJO CON LAS FINANZAS!

Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ. Se acerca peligrosamente el 14 de febrero, fecha en la que gran parte del mundo y por supuesto nuestro país, celebra el Día del amor y la amistad. Lo ponemos en esos términos para hacer un llamado a la prudencia con los gastos en pareja. 

Para aterrizar un poco la idea, tomaremos como referencia el caso México, donde según datos de la revista Forbes un 37% de las parejas junta el ingreso para hacer los pagos. 

¿Esto es correcto? ¿cada uno debería tener el control de su dinero?

Stephanie Torres, estudiante de psicología: “Si la pareja está casada o junta, me parece que lo adecuado es que se dividan los pagos del hogar. Tanto como juntar los ingresos no creo que sea necesario. Me parece más indicado dividir los gastos y que cada uno pague lo que le corresponde, dejándose lo que queda del salario y así cada uno para gastos personales o en lo que la persona decida”. 

Kimberly Quesada, jefa del programa de asesoría financiera de Coopenae: “Lo primordial es la comunicación y que puedan utilizar herramientas como el presupuesto para que se guíen. Cada uno tiene hábitos diferentes, sin embargo, pueden llegar a acuerdos y objetivos en común para el beneficio de ambos”

Es claro que no existe una regla única a seguir porque se deben considerar diferentes factores, el contexto de cada pareja tiene sus particularidades. En términos generales, tome en cuenta algunos consejos: 

1. Establezcan objetivos generales: En este paso es primordial que ambos tengan

objetivos en conjunto, que no sean mis objetivos o sus objetivos, con el fin que exista un compromiso de pareja. Debe definir los objetivos con el método SMART: es decir, que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y dentro de cuánto tiempo se desean alcanzarlos.

2. Establezca estrategias y planes de acción: Es muy importante realizar objetivos y planes de acción, en donde debe responder preguntas como: ¿Quién es el responsable? ¿Cómo se hará? ¿Con cuáles recursos? ¿Dentro de cuanto se estaría realizando? En este paso hay que conocer bien el uso de los productos financieros, como, por ejemplo, el tipo de ahorro que utilizará, si se hará un ahorro en común o un ahorro individual, en qué momento se necesitará el financiamiento y qué tipos de seguros se pueden obtener.

3. Desarrolle sus habilidades de comunicación: En la relación de pareja la comunicación es fundamental, por lo que deben tener espacios para comunicar sus objetivos y tener claro cuál es su visión financiera como pareja.

4. Analice su situación actual: En este paso se necesita de mucha sinceridad por

parte de la pareja. No se debe ocultar información trascendental para la toma de decisiones financieras como, por ejemplo: el monto total de las deudas, el monto de los ahorros, el monto del salario que se gana y el monto de los gastos. 

5. Celebre los logros: Dentro de los objetivos de pareja deben tener algunos sencillos y a corto plazo, de tal manera que los motive para seguir trabajando en objetivos a mediano plazo, pues implican un mayor sacrificio. Por ejemplo: eliminar una deuda de tarjeta de crédito, iniciar un ahorro, entre otros.

6. Evalúe sus planes de acción: Como todo en la vida hay que rendir cuentas. Analizar los logros que se están obteniendo, reconocer cuáles son las fortalezas, debilidades a nivel interno, amenazas y oportunidades a nivel externo. Este conocimiento permite adoptar medidas para eliminar las barreras que afectan el logro de los objetivos que se plantearon como pareja.

El detonante de esta publicación fue la celebración del 14 de febrero, fecha en la que se consolidan muchas relaciones de pareja y cuando los más valientes deciden dar un paso más allá del noviazgo ¿Están preparados en todos los aspectos para avanzar?

Sobre Andrés Castro 920 artículos
Periodista. 10 años de experiencia en radio, prensa escrita y producción de contenido para redes sociales. ☎️Tel: 506 8950 7516 ✉️E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com Twitter@castroandres24

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*