Hewlett Packard Enterprise inaugura nuevas oficinas y anuncia nuevos puestos de trabajo

•Proceso de expansión incluye la apertura de nuevas oficinas en América Free Zone

María Fernanda Loría
fernanda@elsoldeoccidente.com

Nacionales. El pasado mes de agosto, Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció la apertura de sus nuevas oficinas en América Free Zone (Heredia), como parte de su proceso de expansión y que permitirá la contratación de 120 personas durante este y el próximo año.

Estas nuevas plazas estarán destinadas para los departamentos de Cadena de Suministros e Investigación y Desarrollo, por lo que se requerirá la incorporación de ingenieros informáticos, industriales, eléctricos y de computación.

Es importante señalar el dominio del idioma inglés como requisito, incluso algunos puestos pueden requerir un tercer idioma.

Entre las principales funciones de estos puestos están: trabajar en el diseño y verificación de circuitos integrados de equipos de redes de computadores, elaborar el firmware que permite que el sistema operativo interactúe con ellos, prueba de protocolos de redes para los productos de la empresa y planificar las necesidades y requerimientos de la producción global.

Los 120 nuevos colaboradores se sumarán a los 1.085 que ya conforman el talento humano de HPE, junto a otros 300 empleados indirectos. 88% de los colaboradores directos tienen entre 20 a 40 años, y 4 de cada 10 colaboradores son mujeres.

Desde Costa Rica, HPE brinda servicios en las áreas de Finanzas, Cadena de Suministros, Investigación y Desarrollo, y Soporte global a nivel operativo e infraestructura. La empresa atiende a clientes internos y externos en todo el mundo, especialmente, en Estados Unidos, Asia, África y Europa.

El anuncio de la empresa se da a 15 años de haberse establecido en el país. Hace tres, inició un proceso de transformación de sus operaciones, estrategia de la cual se conformaron cuatro empresas independientes, entre ellas: Hewlett Packard Enterprise.

Los interesados en aplicar a uno de estos puestos pueden ingresar al sitio web: www.cereers.hpe.com