
- Se cerrarán al culto público todas las iglesias, capillas y oratorios de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica hasta nuevo aviso.
- Se invita a los fieles a participar de la Santa Misa a través de los medios de comunicación: Radio, televisión e internet.
Anyelin Campos / acampos@elsoldeoccidente.com
NACIONAL. En medio de la situación que atraviesa el país, la Conferencia Episcopal de Costa Rica se ha unido a las autoridades del Ministerio de Salud para pedir a la población en general y muy especialmente a sus fieles, una actitud de responsabilidad y cumplimiento estricto a las directrices de las autoridades sanitarias, poniendo en práctica las medidas que se han dispuesto.
Es así como el día de ayer los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, comunicaron a todos los sacerdotes, fieles y país en general, las siguientes disposiciones tomadas debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país:
- Todas las iglesias, capillas y oratorios de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica se cerrarán al culto público de los sacramentos a partir de hoy a la media noche y hasta nuevo aviso.
- Se invita a los fieles a participar de la Santa Misa a través de los medios de comunicación: Radio, televisión e internet.
- Se dispensa del precepto dominical a todos los fieles mientras se mantenga esta situación extraordinaria.
- Los sacerdotes deberán de celebrar la Santa Misa en privado (sin la presencia de fieles) de conformidad con las prescripciones del Derecho canónico.
- Pedir a los ministros extraordinarios de la distribución de la Sagrada Comunión no visitar a los ancianos y enfermos con algún factor de riesgo, asimismo suspender las visitas si ellos mismos tienen un factor de riesgo asociado a este virus.
- Las exequias se celebrarán con una “Liturgia de la Palabra” con la presencia de los familiares más cercanos solamente.
“Pedimos la comprensión y obediencia debida a nuestros fieles en estos difíciles momentos que vivimos con el fin de salvaguardar la mayor cantidad de vidas humanas en esta extrema situación que vivimos”, dijeron a través de su comunicado de prensa.
Además, la Conferencia Episcopal de Costa Rica manifestó su especial agradecimiento al personal del área de Salud y a las distintas autoridades del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense del Seguro Social por su trabajo abnegado en medio de esta crisis.
Dejar una contestacion