
Se han graduado 108 mecánicos de este programa
Karen Rojas
karenperiodicoelsol@gmail.com
NACIONAL. El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) responde a las demandas del sector automotriz y al Plan Nacional de Descarbonización, por lo que fortalece el desarrollo e investigación en el tema de vehículos híbridos y eléctricos, a través de capacitaciones, asesorías y del técnico: “Diagnostico del control electrónico del tren de potencia en vehículos livianos eléctricos e híbridos.
Según lo informado por la institución se han graduado a 108 mecánicos de este programa, y actualmente hay 28 en proceso de formación, con la mirada de aumentar esta oferta conforme vaya creciendo la demanda de estos vehículos en el país.
Asimismo, se comunicó sobre el inicio de un nuevo programa para este 2019 agregando el componente de conversión de vehículos de motor de combustión interna con vehículos de propulsión eléctrica. Además el proyecto se está desarrollando ya en los procesos de formación de estudiantes.
“Considerando que el Plan Nacional de Descarbonización contempla dentro de sus objetivos abolir el uso de combustibles fósiles para dar paso a energías limpias y renovables, el sector automotriz de Costa Rica se enfrenta a una serie de importantes retos, como lo es la formación y capacitación de personas con las competencias para atender los procesos de diagnóstico y reparación de todo tipo de vehículos propulsados con estas nuevas tecnologías, la modificación o la creación de nueva legislación que se adapte a los cambios en esta materia y la sensibilización de la población civil para que utilice la tecnología conociendo sus ventajas y desventajas en comparación con los vehículos de combustión interna”, explicó Javier Bonilla Herrera, Jefe del Núcleo Mecánica de Vehículos del INA.
El Núcleo Mecánica de Vehículos del INA, actualmente se encuentra también realizando estudios de prospección tecnológica, con proyectos de investigación y desarrollo en el uso del hidrógeno como vector energético, tecnología que se prevé en un futuro va a jugar un papel muy importante, en la industria de automóviles.
Tras la aprobación de la “Ley incentivos y promoción para el transporte eléctrico”, se asigna al INA como la institución encargada de capacitar al recurso humano a nivel técnico para dar mantenimiento a estos vehículos.