INS atenderá víctimas de accidentes con póliza vencida

  • Medida pretende liberar camas y evitar saturación en hospitales públicos.
  • Se coordinará con Cruz Roja para trasladar pacientes de accidentes de tránsito o laborales a centros de salud del INS.

Josué Paniagua Arias | josue@elsoldeoccidente.com

El Instituto Nacional de Seguros (INS) atenderá en sus centros de salud a pacientes víctimas de los accidentes de tránsito, incluso cuando se haya agotado la cobertura del Seguro Obligatorio Automotor (SOA).

Este acuerdo se logró entre el INS y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como medida ante la saturación de los hospitales públicos y la necesidad de liberar camas para la atención de pacientes por el COVID-19.

Hasta ahora, los pacientes eran trasladados a los centros hospitalarios de la CCSS cuando el monto de cobertura del SOA se agotaba o era insuficiente para cubrir los costos de las prestaciones médicas o económicas necesarias en el INS.

“Una vez más nos ponemos a la orden de la seguridad social costarricenses. En este caso lo hacemos con nuestros 24 centros de salud ubicados en todo el país y en nuestro Hospital del Trauma. Como parte de nuestro compromiso social y valores institucionales nos estaremos abocando también a la tarea de establecer diferentes estrategias que permitan realizar una mayor captación de pacientes hacia nuestros servicios y de esta forma colaborar para evitar la saturación de los servicios en los hospitales nacionales”, aseguró el gerente general del INS, Luis Fernando Campos.

El presidente ejecutivo de la Caja, doctor Román Macaya, aseguró que esta medida “contribuirá a descongestionar los servicios de emergencias, entre otros, beneficiando en gran medida el aprovechamiento de los recursos para la atención del COVID-19”.

Compromisos acordados. El INS se compromete a proporcionar los servicios necesarios y el apoyo logístico y técnico para garantizar la continuidad de la atención de las pacientes víctimas de accidentes de tránsito.

La Red de Servicios de Salud del INS atenderá estos casos hasta su condición de egreso. De requerir tratamiento crónico derivado de las secuelas del accidente, los pacientes serán referidos a la CCSS en el momento en que ésta disponga de capacidad de atención.   

Por su parte, la CCSS reintegrará los costos derivados de las prestaciones médico- sanitaria que el INS brinde a los lesionados al amparo de este convenio, conforme a las condiciones pactadas.

Se realizarán las coordinaciones necesarias con la Cruz Roja Costarricense y las jefaturas médicas de la CCSS en las regiones, con el fin de que todos los pacientes en condición verde sean trasladados a los centros de salud del INS.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*