
La olimpiada se llevará a cabo del 11 al 14 de mayo
Karen Rojas | redaccion@elsoldeoccidente.com
PALMARES |Este mes dos jóvenes costarricenses representarán con orgullo al país en la XXXI Olimpiada Internacional de Filosofía, que se llevará a acabo del 11 al 14 de mayo del presente año, en la Cuidad de Olimpia en Grecia.
Se trata de Fernando Méndez Castellanos y Freissman Isaac Carvajal Perkins. Fernando es un joven de 18 años, egresado del Colegio Dr. Moreno Cañas en Palmares, y quien actualmente cursa la carrera de sociología en la Universidad Nacional (UNA). Por su parte, Freissman Carvajal es un joven de 17 años que pertenece a Chacarita de Puntarenas, es egresado del Colegio Científico de Puntarenas y en este momento estudia la carrera de filosofía en la Universidad de Costa Rica (UCR).

Estos estudiantes destacados ganaron el primer lugar de la Olimpiada Costarricense de Filosofía 2022 (OCF), que se realizó en noviembre pasado, por lo que clasificaron para la Olimpiada Internacional de Filosofía.
Durante la OCF los participantes tuvieron que realizar un ensayo filosófico a partir de cuatro citas filosóficas que se dan para elegir una y a partir de ahí realizar el ensayo de seis páginas.
La dinámica que se realizará en la (IPO) Olimpiada Internacional de Filosofía es igual a la que se llevó acabo en la OCF. En esta ocasión, varios jueces de diferentes países serán los evaluadores que decidirán quienes serán los ganadores.
“Mi expectativa es también llegar a conseguir, aunque sea una medalla, eso es lo que yo espero, no sé si es demasiado ambicioso, pero verdad lo deseo”, expresó Fernando Méndez.

También afirmó que, están muy deseosos de traer medalla para Costa Rica y sí tienen muchas expectativas con respecto a eso, además de conocer Grecia, un país muy significativo en términos filosóficos. Los dos estudiantes viajarán a Atenas y de ahí se irán para la Cuidad de Olimpia.
“El proceso de preparación ha sido bastante intenso, porque en la olimpiada internacional no podremos hablar ni escribir en nuestro idioma nativo, tengo que escribir en inglés. En mi caso, sí tengo dominio de otros idiomas y también podría haber escrito en español, pero no se puede, porque para que sea justo todos tienen que escribir en un idioma distinto al propio”, explicó el palmareño.
Además, comentó que han recibido una excelente preparación en materia de inglés con una profesora que los ha ayudado a mejorar su desempeño con tecnicismos, ya propios de la materia de filosofía y con apoyo para escribir mejor.
“Tenemos una preparación muy buena por parte de una profesora que se llama Samantha y también de la profesora Kattia Arroyo, ella grandemente ha contribuido a nuestros saberes filosóficos, ha sido imprescindible y nos ha dado mucho material para seguir estudiando nosotros mismos”, manifestó Méndez.
Según informó, se han preparado por ellos mismos, pero la UCR también ha tenido una contribución increíble.
Asimismo, Fernando aprovechó para destacar que parte de la ilusión de traer medallas para el país es reconstruir la imagen negativa que hay en la mente de las personas, hacia los lugares de donde ellos provienen, porque a pesar de ser palmareño nació en El Salvador, y su compañero es de Chacarita de Puntarenas, dos lugares muy estigmatizados.
Dejar una contestacion