Mandatarios municipales no quieren que la Caja suspenda obras

Ampliación de clínica de Naranjo seguirá en marcha.

Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ. La semana anterior, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) anunció que suspendería la construcción de obras no iniciadas, con la intención de revisar la viabilidad financiera de cada proyecto.

Dicho anuncio, causó revuelo en distintos sectores. A nivel regional, la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA) indicó en comunicado de prensa que: es de rigor que las autoridades de la Caja ofrezcan respuestas, porque hace más crítica la atención de los asegurados tanto en cantidad y calidad de servicios, tomando en cuenta el crecimiento poblacional que experimenta la región fruto de las inversiones que empresas internacionales y nacionales realizan”.

Pese al anuncio, la ampliación del área de salud de Naranjo seguirá en marcha; al igual que otros proyectos como los hospitales William Allen de Turrialba, y Manuel Sanabria  de Puntarenas. Igual suerte tendrán iniciativas que impactarán a Cariari, Carrillo, Aguas Zarcas, La Fortuna, La Unión, Orotina y La Cruz.

Según Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, los proyectos que no seguirán en marcha, a la espera de definir su rumbo, se conocerán en los próximos días. La medida en general, tiene por objetivo “proteger las finanzas” de la institución.

Con este panorama de incertidumbre, los gobiernos locales afiliados a FEDOMA, temen por el destino de terrenos comprados o cedidos en favor de la Caja para la construcción de edificaciones médicas.

Por otro lado, desde la Asamblea Legislativa también levantaron la voz en busca de respuestas, y es por ello que en la Comisión de Infraestructura acordaron el lunes anterior llamar a comparecer a la presidenta de la CCSS por lo que consideran un “pretexto de limitaciones presupuestarias”.

Entre los legisladores que se manifestaron, está el ramonense Diego Vargas del Partido Liberal Progresista (PLP): “Es la preocupación que todo el mundo tiene. Ver qué comunicaciones e información manejan entre unidades administrativas, gerencias y tal vez abrirle los ojos a doña Marta, que parece no tener la perspectiva”.

*Fotografía con fines ilustrativos, cortesía de FEDOMA

Sobre Andrés Castro 970 artículos
Periodista en ejercicio desde el año 2010. Experiencia en radio, prensa escrita y generación de contenido para redes sociales. Cel. (506) 8950 7516. E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com. X (Twitter): @castroandres24

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*