
Karen Rojas | redaccion@elsoldeoccidente.com
PALMARES | La mañana de este lunes la alcaldesa de Palmares, Katherine Ramírez, y el alcalde de Garabito, Tobías Murillo, solicitaron a las autoridades de Acueductos y Alcantarillados (AYA) y al Gobierno de la República, una solución alterna real y compromisos palpables para llevar a buen término el proyecto de tratamiento de aguas residuales en dichos cantones.
“Externamos nuestra preocupación por la situación que estamos enfrentando, hemos venido desde hace varios años dándole seguimiento a la construcción del proyecto del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento en nuestro cantón, y en las últimas semanas recibimos la noticia inesperada de que dicho proyecto ya no se va a llevar a cabo”, comunicó la alcaldesa de Palmares.
Ante la decisión del Ministerio de Hacienda de renunciar al crédito del Banco de Cooperación Alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), con el cual se financiarían dichos proyectos de tratamiento de aguas, los cantones mencionados no han recibido una alternativa clara que ofrezca una solución a la problemática.

“Muy preocupados, alarmados con esta noticia y con la necesidad tan grande que tenemos en el cantón de resolver el problema de las aguas negras y de que sean debidamente tratadas en la comunidad. Le exigimos a las autoridades de gobierno y a las autoridades de AYA que nos den una respuesta, que nos indiquen cuál va a ser la ruta por seguir para resolver este problema y para cumplir con lo que la Sala Constitucional nos ha indicado, tanto en una condena específica para el tratamiento de aguas en el cantón de Palmares, como para la responsabilidad que tenemos de atender el Voto Garabito en cuanto a la limpieza del Río Grande, expresó Ramírez.
En el año 2019 el Gobierno de Costa Rica adquirió el préstamo de aproximadamente 79 millones de euros con dicho banco alemán, para el tratamiento de aguas residuales en cuatro cantones del país Jacó, Quepos, Golfito y Palmares.
Autoridades de la Municipalidad de Palmares y de Garabito indicaron que mantuvieron reuniones con los diferentes presidentes ejecutivos de AyA de los últimos periodos y siempre les indicaron que todo marchaba en orden.

Según se comunicó, un informe de la Contraloría General de la República señala que el proyecto acumula un rezago de al menos 30 meses solo en la etapa de elaboración de diseños.
“Tenemos un voto de la Sala Constitucional que determina desobediencia por parte de AyA con respecto a este tema. Nos duele mucho que después de tantos esfuerzos del Gobierno por conseguir el dinero para solucionar el problema, en AyA se tomaran seis años para diseñar y proponer un proyecto y ahora el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, nos indique que se están pagando multas por la no ejecución y que ya no alcanza el dinero para realizarlo en su totalidad. La comunidad de Palmares está sufriendo una enorme necesidad en este sentido y estábamos esperanzados de que este proyecto saldría adelante”, aseguró la alcaldesa de Palmares Katherine Ramírez.
Con el crédito mencionado, estos cuatro territorios beneficiados, verían mejorada la condición de los ríos y playas, se protegería la salud pública, se aumentaría la seguridad para los visitantes y con ellos se potenciaría la economía.
“Desde el 2019 nos ilusionaron con que contaríamos con plantas de tratamiento de aguas residuales y redes de alcantarillado para Jacó. Necesitamos una respuesta al AYA y pedimos apoyo al presidente de la República”, expresó el alcalde de Garabito.
Dejar una contestacion