- Fabricación de dosis comenzará en 2022 y se estima que producción anual supere los 100 millones de vacunas.
Josué Paniagua Arias | josue@elsoldeoccidente.com
Pfizer Inc y BioNTech anunciaron este jueves que la firma de una carta de intención con Eurofarma Labotarórios SA, empresa farmacéutica brasileña, para la fabricación de COMIRNATY® (vacuna contra el COVID-19) para su distribución exclusiva en América Latina.

Eurofarma llevará a cabo actividades de fabricación dentro de la cadena de suministro y la red de fabricación de la vacuna para COVID-19 de Pfizer y BioNTech, que ahora abarcará cuatro continentes e integrará a más de 20 instalaciones de fabricación.
Para facilitar el involucramiento de Eurofarma en el proceso, las actividades de transferencia de tecnología, desarrollo in situ e instalación de equipos comenzarán inmediatamente.
El acuerdo establece que Eurofarma obtendrá la materia prima desde las instalaciones de Pfizer en Estados Unidos y la fabricación de las dosis comenzará en 2022. A plena capacidad operativa, se espera que la producción supere los 100 millones de dosis al año. Todas las dosis se distribuirán exclusivamente en América Latina.
“Todo el mundo -independientemente de su condición económica, raza, religión o geografía- merece tener acceso a las vacunas para COVID-19, las cuales salvan vidas,” dijo Albert Bourla, Presidente y Director General de Pfizer. “Nuestra nueva colaboración con Eurofarma amplía nuestra red global de la cadena de suministro a una nueva región, ayudándonos a seguir proporcionando un acceso justo y equitativo de nuestra vacuna para COVID-19. Continuaremos explorando y buscando oportunidades como ésta para ayudar a garantizar que las vacunas estén disponibles para todos los que las necesiten.”
“En un momento tan difícil como éste, compartir esta noticia nos llena de orgullo y esperanza. Eurofarma está a punto de cumplir 50 años y la firma de esta colaboración para la producción de la vacuna de COVID-19 representa otro hito en nuestra trayectoria. Ponemos a disposición de este proyecto nuestros mejores recursos en cuanto a capacidad industrial, tecnología y calidad, para poder cumplir el contrato con excelencia y contribuir al abastecimiento del mercado de América Latina,” dijo Maurízio Billi, Presidente de Eurofarma.
Pfizer y BioNTech seleccionan a los fabricantes por contrato mediante un riguroso proceso basado en varios factores: calidad, cumplimiento, historial de seguridad, capacidad técnica, disponibilidad de capacidad, mano de obra altamente capacitada, capacidad de gestión de proyectos, relación de trabajo previa y compromiso de trabajar con flexibilidad a través de un programa de ritmo acelerado. Hasta la fecha, Pfizer y BioNTech han enviado más de 1.3 billones de dosis de la vacuna COVID-19 a más de 120 países y territorios de todas las regiones del mundo. Las empresas están firmemente comprometidas a trabajar para lograr un acceso equitativo y asequible a las vacunas COVID-19 para todas las personas en todo el mundo, trabajando activamente con los gobiernos mundiales y los socios de salud global con el objetivo de proporcionar 2 billones de dosis a los países de ingresos bajos y medianos en 2021 y 2022 – 1 billón cada año.
La vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech ha recibido la Autorización de Uso de Emergencia de la FDA para:
- Prevenir el COVID-19 en individuos de 12 años o más, y
- Proporcionar una tercera dosis a individuos de 12 años o más quienes hayan tenido un trasplante de órgano o quienes son diagnosticados con condiciones que estén consideradas a un nivel equivalente de inmunosupresión.
Información importante de seguridad
Las personas no deben recibir la Vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 si:
- han tenido una reacción alérgica grave después de una dosis anterior de esta vacuna.
- han tenido una reacción alérgica grave a cualquier ingrediente de esta vacuna.
Las personas deben informar al proveedor de la vacuna sobre todas sus condiciones médicas, incluyendo si:
- tiene alguna alergia.
- ha tenido miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón).
- tiene fiebre.
- tiene un trastorno hemorrágico o está tomando un anticoagulante.
- está inmunocomprometidos o toman un medicamento que afecta al sistema inmunitario.
- está embarazada, planea estarlo o está amamantando.
- ha recibido otra vacuna COVID-19.
- se han desmayado alguna vez en relación con una inyección.
Dejar una contestacion