Tarifa en buses con cobro electrónico aumentará

ARESEP convocó audiencia pública para ese fin.

Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ. El sistema de pagos electrónicos en el servicio de buses en nuestro país está habilitado hasta la fecha en solo el 5% de las unidades. Esto, como parte de un plan piloto que pretende ampliarse, pero que también implicará un aumento en las tarifas.

Desde abril del 2022, al menos 200 buses de rutas secundarias en Alajuela, San José y Heredia, cuentan con los dispositivos necesarios para cobros electrónicos. El objetivo de esta iniciativa es medir su efectividad, verificar procesos y posteriormente implementarla con otras empresas prestadoras del servicio.

Institucionalmente existe una comisión conformada por la ARESEP, el Banco Central, INCOFER y Ministerio de Obras Públicas y Transportes, con el objetivo de impulsar y consolidar el sistema de pago.

Este tipo de pago reduce el flujo de efectivo; además, brinda información real de la cantidad de pasajeros que viajan en las unidades de transporte. Lo anterior busca mejorar las condiciones del transporte público remunerado de personas en Costa Rica.

Sin embargo, en el mediano plazo implicará un aumento en las tarifas. La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos reconocerá el costo de los sistemas de pago, previo a cumplir con el debido proceso y consulta ciudadana.

La propuesta se someterá a una Audiencia Pública virtual el lunes 29 de mayo, a las 5:15 p.m. por medio del siguiente enlace:

https://aresep.go.cr/participacion/audiencias/irm-003-2023
Sobre Andrés Castro 941 artículos
Periodista. 10 años de experiencia en radio, prensa escrita y producción de contenido para redes sociales. ☎️Tel: 506 8950 7516 ✉️E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com Twitter@castroandres24

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*