Tasa de desempleo bajó a 18.1%

  • Se estima que la población sin trabajo corresponde a 198 mil hombres y 236 mil mujeres.

Josué Paniagua Arias | josue@elsoldeoccidente.com

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) anunció que la tasa de desempleo bajó a 18.1% en el trimestre abril, mayo y junio de 2021; luego de compararlo con el mismo periodo del 2020.

En total, hay 2,4 millones de personas con trabajo en el país (1,44 millones son hombres y 960 mil son mujeres). Estos datos muestran un aumento importante en la cifra de mujeres con empleo.

La población desempleada del trimestre se estimó en 434 mil personas, de estas 198 mil son hombres y 236 mil mujeres. En forma interanual, la población desempleada disminuyó en 117 mil personas, 84 mil hombres y 33 mil mujeres.

Con respecto al subempleo (que no trabaja jornada completa o que el trabajador gana por debajo del salario mínimo), el porcentaje de personas de 15 años y más a nivel nacional se estimó en 15,4%. Por sexo, la tasa de subempleo masculina se estimó en 13,7%, mientras que en la femenina en 18,3%. 

Del total de personas ocupadas, cerca de 1,44 millones son personas asalariadas (73,1 %), 493 mil son independientes (25,1 %), las cuales considera personas cuentas propias y empleadoras; y 36 mil personas son auxiliares no remunerados (1,8 %).

Afectación laboral por Covid-19

En este trimestre, 657 mil personas en la fuerza de trabajo (personas ocupadas y desocupadas) tuvieron alguna incidencia laboral por el efecto del COVID-19 (27,3 %). De estas, el 52,8 % son hombres y un 47,2 % son mujeres. 

De la población ocupada del país, 224 mil personas tuvieron reducción de salario o ingresos asociado a suspensión o reducción de jornada, o bien, tuvieron que suspender la actividad propia o negocio durante la pandemia, lo que representa el 11,4 % de la población ocupada, de las cuales, el 66,9 % son hombres y 33,1 % son mujeres. 

De total de personas desempleadas, 432 mil (99,6 %) presentaron alguna incidencia laboral por la pandemia, de estos, 45,6 % son hombres y 54,4 % son mujeres. Del total de personas desempleadas que fueron afectadas, el 92,2 % indicó que no consigue trabajo por el COVID-19; y el 7,8 % manifestó que lo despidieron, fue suspendido o cerró su negocio o actividad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*