
- +Costa Rica es una incubadora de nuevos liderazgos políticos, sin fines de lucro, neutral, independiente y sin ninguna vinculación ideológica o partidaria.
- Frente a próximas elecciones municipales +Costa Rica ofrece esta oportunidad completamente gratis para los próximos postulantes a alcaldía, vicealcaldía, intendencias y/o regiduría.
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
NACIONAL | La Incubadora de Liderazgos Políticos +Costa Rica se encuentra en cuenta regresiva para el cierre del periodo de postulaciones, para optar por el programa de formación gratuito que le permitirá adquirir las competencias y habilidades clave para ejercer responsablemente la posición para la que se está postulando. El cierre para la inscripción será el próximo domingo 25 de junio a las 11:59 p.m. mediante el sitio web www.mascr.org, donde encontrará el respectivo formulario.
“Hacemos un llamado a todas esas personas que han tomado la decisión de postularse para un puesto de elección popular (alcaldía, vicealcaldía, intendencias y/o regiduría) en los próximos comicios municipales 2024, para que apliquen a esta oportunidad única e innovadora de formación política y de desarrollo de liderazgos”, señaló Juan Guillermo Murillo, director ejecutivo de la Incubadora +Costa Rica.
¿Cuáles son los requisitos para participar? Al programa pueden inscribirse hombres y mujeres mayores de 18 años, costarricenses por nacimiento o naturalizados, residentes en Costa Rica, militantes o no en un partido político, que hayan decidido participar en un proceso de elección municipal para las elecciones de 2024, para los cargos de alcaldía, vice alcaldía y regiduría y que tenga al menos dos años de residir en el cantón donde tienen la intención de postularse. Un requisito fundamental es no haber ocupado anteriormente el puesto al que aspiran.
Se otorgará una beca del 100%. Esta incubadora ofrecerá a las personas seleccionadas una beca del 100% para cursar un programa de formación política integral, Se impartirá a partir del mes de agosto y hasta octubre de 2023.

Son 100 horas de formación en formato híbrido. Se estima que se desarrollarán en promedio 10 horas semanales de formación, en su mayoría mediante formato virtual. Estas 10 horas semanales se impartirán mediante módulos de no más de 2 horas cada uno, en horarios nocturnos y de fin de semana. Asimismo, se realizarán dos talleres presenciales con una duración estimada de 16 horas cada uno, al inicio y al final del programa.
“En la Incubadora +Costa Rica nos enfocamos en brindar una formación integral y de calidad, que sea relevante para gestión pública de las autoridades municipales, buscamos personas de diversas afiliaciones partidarias y orientaciones ideológicas, pero que tengan un compromiso innegociable con la adherencia a los valores democráticos y el fortalecimiento de la misma. Invitamos a todas las personas interesadas, comprometidas con el servicio público y deseosas de fortalecer su liderazgo político, a que no dejen pasar esta oportunidad”, reiteró Juan Guillermo Murillo.

Para más información sobre el proceso de aplicación, requisitos y detalles del programa, pueden visitar el sitio web www.mascr.org o ponerse en contacto con el equipo a través del correo electrónico: contacto@mascr.org.
Dejar una contestacion