
-Para ingresar a las charlas, es necesario ingresar a la página de Facebook del Programa de Educación Especial, en el siguiente enlace: Educación Especial UNED CR.
Andrés Rodríguez andresrodriguez215@gmail.com
EDUCACIÓN | Debido al aislamiento social que los costarricenses guardan a causa del Covid-19, el Programa de Educación Especial (ECE) de la UNED, llevó a cabo 12 conferencias virtuales, donde se habló de diversos temas orientados al mejoramiento de calidad de vida, de personas con discapacidad.
El título central de estas conferencias se denomina “Tardes Familiares Pedagógicas”; enfocados en subtemas, tales como: Límites en tiempos de COVID-19; Tiempo de calidad y tiempo de verdad; Rutinas diarias en tiempos de aislamiento social; Higiene de columna en tiempos de aislamiento social; Quedarse en casa puede ser divertido; Orientación y movilidad durante el aislamiento sanitario; Aprendo en casa: actividades recreativas y Recomendaciones alimentarias en tiempos de COVID-19.
“El Programa ha desarrollado diversas acciones que buscan mitigar los efectos adversos que ha generado la pandemia que vive el mundo como consecuencia del COVID-19. Las 12 conferencias virtuales fueron transmitidas mediante Facebook Live y en este momento están a disposición de toda la comunidad nacional”, mencionó Zarelly Sibaja Trejos, encargada de la carrera de Educación Especial.
Según declaraciones de la encargada del Programa de Educación Especial, los temas que se trataron fueron dirigidos a diferentes poblaciones, quienes enfrentan distintas realidades.
De igual manera, se brindaron estrategias para el trabajo en casa con aquellas personas que presentan algunas discapacidad física o cognitiva.
Si desea ver las conferencias virtuales, aquí le dejamos los enlaces de cada temática abordada:
Límites en tiempos de COVID-19
Tiempo de Calidad y tiempo de verdad
Rutinas diarias en tiempos de aislamiento social
Higiene de columna en tiempos de aislamiento social
Quedarse en casa puede ser divertido
Orientación y movilidad durante el aislamiento sanitario por COVID-19
Hablemos entre docentes, recomendaciones para el trabajo educativo a distancia
Aprendo en casa: actividades recreativas
Personas sordas estudiando en casa
Recomendaciones alimentarias en tiempos de Covid-19
Inclusión laboral de personas con discapacidad en tiempos de pandemia
Disciplina positiva… con o sin cuarentena
Dejar una contestacion