
Lic. Luis Carlos Palazuelos Irusta | info@allcostaricaadventures.com
Asesorías Adetur

Tradicionalmente se ha entendido que el turismo es sinónimo de viajes a lugares lejanos por un tiempo relativamente largo, por dar una idea meramente instintiva diríamos no menos de una semana y no más de un mes. Quien estaba de vacaciones y tenía el dinero suficiente, hacía un viaje, que como sinónimo de tour, representaba lo que acabamos de decir al principio.
En la actualidad y mientras soportamos la contingencia mundial, cabe la posibilidad, por lo menos temporal, que lo que se imponga a mediano plazo son las excursiones.
Definidas como aquellas “salidas” de corta duración y a corta distancia, que académicamente no incluyen pernocte, las excursiones serán las que por un lado reactiven a las empresas turísticas y a todos sus agentes directos e indirectos.
La justificación de la anterior afirmación está en el duro golpe que sufrirán las economías domésticas-familiares-individuales pero que sin embargo, porque el desplazarnos, aventurarnos, salir de la rutina y aprovechar del tiempo de ocio está en nuestras venas, encontraremos oportunidades menos costosas que el viaje de quince días al extranjero.
Lo anterior supone que aquellos actores grandes como las líneas aéreas, los cruceros y los hoteles tendrán un tiempo de espera más largo para su recuperación y duele saber que ellos son en esencia personas en gran número a la espera de su reingreso al escenario turístico.
Cuando un enfermo se sana, cuando ha vuelto al hogar, todavía no está listo para correr una maratón como las que corrió antes de su enfermedad. La convalecencia toma tiempo y eso se verá.
En cambio quienes entiendan que gradualmente se recuperan las fuerzas, que como dice el dicho “poco a poco se va lejos”, tendrán como alternativa al turismo tradicional, las excursiones y sus ventajas:
- -menor precio
- -satisfacción de la necesidad de “salir”
- -no alejarse mucho del hogar que fue y es el principal refugio ante hechos como los actuales
- -una gran oportunidad de ver y conocer lo que, por estar cerca, no había recibido nuestra atención fue siempre postergado.
Aquí no hay receta. Esta es una visión personal que comparto siendo consciente que hay otras visiones y mejores ideas.

Dejar una contestacion