

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
En tiempos de incertidumbre económica, los ajustes de tipo económico en muchos casos son necesarios. Un gasto que no siempre es analizado a profundidad, es el servicio de telefonía móvil.
Por lo general, el mayor consumo que hacemos en los dispositivos móviles es de internet o datos. Sin embargo, un plan con más minutos para llamadas, podría ser lo que de verdad se ajusta a sus necesidades.
Teléfonos hay de diferentes estilos y para todos los presupuestos. La mayoría de empresas ofrecen planes de pago a 24 meses; es importante que antes de estampar su firma en un contrato, no solo revise las condiciones, sino que también evalúe y planifique su presupuesto mensual.
Un plan de telefonía es un compromiso que usted adquiere y que exige, como cualquier deuda, cumplir con fechas de pago. Regístrelas y cancele a tiempo, o active el cobro automático con una tarjeta.
El consumo adicional de minutos o compra de mayor capacidad de internet, es un gasto que puede evitar con la elección del plan correcto.
“Los usuarios que utilizan muchos minutos deben contratar un plan que les dé acceso a una cantidad substancial de tiempo, y así, no pagar un excedente. O bien, si su principal consumo es de datos, adquirir la oferta con una amplia capacidad de internet puede eliminar la compra de más gigas a final de mes”, explicó Carolina Sánchez, vocera de Claro.
Dicen muy bien que “lo barato sale caro”. Si usted acostumbra elegir un producto o servicio simplemente por el precio, podría perder tiempo y dinero. Al contratar un servicio de telecomunicaciones evalúe qué incluye el paquete; por ejemplo: cuántas pantallas, velocidad del internet y beneficios adicionales.
Tome nota, organice sus gastos y evítese dolores de cabeza que después podría lamentar en redes sociales.
Dejar una contestacion