Feria del Sapo en Grecia, una celebración de 4 décadas

dav

A partir del 16 de noviembre

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

GRECIA. El sector sur del cantón celebrará en los próximos días el 40 aniversario de su asociación de desarrollo. La primera edición de la Feria del Sapo tendrá 4 días de fiesta.

El pasado 29 de octubre se cumplieron 4 décadas de la Asociación de Desarrollo Integral del Sector Sur (ADISS). Las actividades entretendrán a grandes y chicos en una comunidad muy importante del distrito central.

“Hemos bautizado así esta feria, por la reconocida plaza de fútbol (Pata de Sapo) que es un ícono del cantón de Grecia”, indicó Isaac González, secretario de la junta directiva.

Cada día de la feria tendrá un dedicado. El viernes 16 de noviembre fue asignado a los adultos mayores, en horas de la noche y para dar cierre al primer día, habrá un concierto con Jecsinior Jara.

El sábado 17 se dedicará a la juventud. Desde las cinco de la mañana y hasta las siete de la noche, diferentes actividades llevarán alegría a los griegos.

Los artesanos y emprendedores de la región tendrán la oportunidad de ofrecer y dar a conocer sus productos en la “Feria de Artesanías y PYMES” en la Plaza de Deportes. Si está interesado en participar puede contactar a los representantes de la ADISS en su página de Facebook.

En el tercer día – la mañana del domingo 18- los homenajeados serán las niñas y niños de la comunidad. En la tarde las actividades tienen por objetivo conmemorar a la familia.

El día de cierre –lunes 19- se dedicará a celebrar propiamente a la ADISS, con un acto cívico a las seis de la tarde en la Cancha Multiuso, un homenaje a los fundadores y un concierto a las siete de la noche con el Grupo Azabache.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber creado esta asociación y ser parte nosotros hoy en día, haberles dado seguimiento a nuestros antecesores”, dijo Jorge Esquivel, presidente de la ADISS.

La imagen de la celebración es una rana, misma que sería bautizada (al cierre de nuestra edición) en un concurso en redes sociales.

*Fotografía: Isaac González y Jorge Esquivel de la ADISS.