
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
“Costa Rica no avanza con la rapidez que requiere para resolver los problemas estructurales que presenta el sistema penitenciario”, esa es una de las conclusiones del informe presentado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT).
La sobrepoblación del sistema penitenciario en el 2017 fue de 3.296 personas. La población recluida en el periodo evaluado, llegó a 14.223 personas. En síntesis: existe una densidad penitenciaria de 130.2 personas por cada 100 espacios.
Otro dato que llama la atención, es que, en nuestro país, 8.194 de las personas privadas de libertad son personas jóvenes menores de 35 años, de estratos socioeconómicos bajos y pertenecientes a núcleos familiares inestables, que implica el 57,11% de toda la población privada de libertad a nivel nacional.
El MNPT realizó inspecciones en centros penitenciarios, delegaciones y subdelegaciones del Organismo de Investigación Judicial, Delegaciones, Subdelegaciones de la Fuerza Pública, Centro para personas migrantes y policías municipales.
Las Delegaciones de la Fuerza Pública inspeccionadas en la zona de Occidente fueron: Distrital de San Pedro, San Ramón; Piedades Sur, San Ramón; cantonal de Palmares y cantonal de San Ramón.
De esos casos, llamó la atención el señalamiento a dos detenciones que se mantuvieron por más de 6 horas en la Delegación Cantonal de San Ramón y en Palmares.
En tan solo un año, aumentó un 22% la población indiciada. Sobre el particular, la evaluación consideró que: “No se pueden precisar las causas del aumento en las personas presas sin condena, aunque se podría suponer un abuso en el uso de la prisión preventiva por parte de las autoridades judiciales, en tanto entre el 30% y 40% de las personas que son enviadas a prisión preventiva cumplen periodos menores a un mes cárcel”.
El MNPT es un órgano con desconcentración máxima que cuenta con in- dependencia de criterio y funcional, creado por el Derecho Convencional, una vez que el Estado costarricense ratificó el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
*Foto: Varillas de construcción y en forma de S-gancho, utilizadas como candados en las celdas de la Delegación de la Fuerza Pública de San Pedro de San Ramón.