
Vecinos de Sabanilla y San Isidro, los principales beneficiados

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
ALAJUELA. En el año 2017, las lluvias generadas durante la Tormenta Tropical Nate ocasionaron que las aguas pluviales del alcantarillado en El Cerro (Sabanilla) corrieran por la orilla del talud. Esa acumulación de agua provocó un deslizamiento que ocasionó la pérdida de una sección aproximada de 50 metros de longitud de carretera.
La solución a dicho impase, finalmente se concretó el 21 de mayo anterior, tras una inversión de ₡328.453.109, con los cuales se construyó un muro de contención de suelo reforzado en terrazas, con una altura de 21 metros aproximadamente.
Debido al deslizamiento, era imposible el tránsito del transporte público por la zona; esto obligaba a la ciudadanía a caminar cerca de un kilómetro para tomar bus en la parte alta de Sabanilla.
En la zona, se desarrolla actividad productiva como agricultura, ganadería, industria, comercio y servicios por medio de la siembra de café, actividad porcina, alimento para granjas, turismo, servicio de buses para turismo, entre otros.
“Este es un importante conector vial que comunica el norte del cantón de Alajuela, los distritos de Sabanilla y San Isidro, con el oeste. Además, es una ruta turística, sumamente importante con el Volcán Poás y La Garita. Los vecinos tenían 3 años de estar incomunicados”, aseguró Humberto Soto, alcalde local.
Sobre la ejecución del proyecto, Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) manifestó: “Muy satisfechos de poder contribuir desde el Fondo Nacional de Emergencias a recuperarnos de los impactos que se sufren a partir de una situación como la Tormenta Tropical Nate”.
Dejar una contestacion