
- Más información sobre oportunidades profesionales en Nevro están disponibles en: https://careers-nevro.com/Costa Rica
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
ALAJUELA | Nevro Corp. (NYSE: NVRO), una compañía global de dispositivos médicos que brinda soluciones innovadoras y basadas en información para el tratamiento del dolor crónico anunció sus planes para establecer operaciones de fabricación global en Costa Rica para darle soporte a sus iniciativas de crecimiento futuro.
Nevro eligió Zona Franca Coyol para establecer una planta de fabricación de más de tres mil metros cuadrados en Costa Rica. Se espera que la inversión total sea de aproximadamente US$21 millones entre 2020 y 2023.
Nevro contratará potenciales candidatos para las operaciones de fabricación y funciones administrativas. Más información sobre oportunidades profesionales en Nevro están disponibles en: https://careers-nevro.com/Costa Rica
Duayner Salas, Viceministro de Comercio Exterior declaró: “A lo largo de los años, Costa Rica ha desarrollado una estrategia de atracción de IED para volverse más competitivo en las Cadenas Globales de Valor. Hoy somos un destino atractivo con estabilidad política, talento humano de alta calidad y un sólido grupo de manufactura de dispositivos médicos. La llegada de Nevro nos satisface y valida que vamos en la dirección correcta”.
«Nevro ha tenido éxito durante sus primeros años con la tercerización de la manufactura y el apoyo de socios en la cadena de suministro», afirmó D. Keith Grossman, director ejecutivo y presidente de Nevro. «Como parte de nuestros planes de crecimiento para seguir avanzando, Nevro establecerá la manufactura interna de su cartera de productos futuros a fin de garantizar que tengamos la estructura de costos más eficiente y flexible, a la vez que mantenemos el más alto nivel de control de calidad».
“En Coyol Free Zone estamos muy satisfechos por la pronta llegada de la empresa Nevro a nuestro parque y a Costa Rica. El arribo de nuevas empresas es un buen síntoma de nuestra economía y significa una gran oportunidad para que el talento humano de país siga aportando al crecimiento del sector de dispositivo médicos”, expresó Carlos Wong, Director General de Zona Franca Coyol.
Dejar una contestacion