Naranjo. No obstante las experiencias se han visto con respecto al uso de boletas para parqueo en otros cantones de occidente, en Naranjo se trabajó un proyecto de ordenamiento vial que incluirá el Sistema de Estacionómetros, lo cual cuenta con el aval de la Cámara de Comercio.
Según mencionó el vicealcalde, Claudio Rodríguez, para evitar complicaciones la Municipalidad ha trabajado de la mano con la Cámara. “El presidente, Carlos Alfaro ha sido uno de los impulsores”, destacó Rodríguez.
Carlos Alfaro, presidente de la Cámara naranjeña, comentó que la Cámara de Comercio ha impulsado el uso de boletas, ya que la topografía tan quebrada del centro de Naranjo provoca que haya poco parqueo, “y más cuando los mismo comerciantes dejan su carro parqueado todo el día, impidiéndole al cliente estacionarse”, agregó.
¿Afectación al comercio? Se le consultó a Alfaro, quien lidera la Cámara con 163 comercio afiliados, acerca de que si el uso de boletas perjudicaría las ventas, ante esto expresó que, “Esto puede que llegue a perjudicar, ya que la gente que viene a comprar un producto, vería que le sale más caro, pero lamentablemente la topografía nos impulsa a esto (uso de estacionómetros)”.
La inversión en la que incurrirá el municipio para establecer el Sistema de Estacionómetros será de ¢15 millones; mientras que el proyecto de reordenamiento vial implicó una inversión de ¢27 millones.
Según informó el Vicealcalde, se espera que el Consejo de Transporte Público (CTP) otorgue el último informe para arrancar con el proyecto de ordenamiento; mientras que la demarcación vial para el uso de boletas será con anterioridad, aunque no empezará a regir inmediatamente.