
En la nota: todo lo que requiere saber tras el cambio.
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
POÁS. Hace menos de una semana, las autoridades nacionales anunciaron las alertas y restricciones que estarán vigentes durante el mes de agosto. Hoy, una buena noticia llegó para animar, principalmente al comercio poaseño.
A partir de este miércoles 5 de agosto, el cantón estará bajo alerta amarilla. Condición que permitirá aperturas en la mayoría de establecimientos comerciales, durante todo el mes. Igualmente, contempla una restricción vehicular menos drástica.


Las gestiones desde el gobierno local rindieron frutos. El primero de agosto anterior, en un documento del alcalde Heibel Rodríguez, se externaron las justificaciones para que su comunidad no permaneciera en alerta naranja. Igualmente, se llevó a cabo una reunión virtual con el diputado Roberto Thompson, el alcalde alajuelense Humberto Soto, Cámaras de Comercio (Poás, Alajuela y Zona Alta), y personeros del Área de Salud, con el fin de analizar la situación y acciones tendientes a favorecer la actividad comercial.
En un video compartido por NTO Noticias, el alcalde local Heibel Rodríguez, manifestó: “Hoy la alcaldía se siente contenta que el cantón vuelve a estar en alerta amarilla. Un agradecimiento especial a la Dra. Jery Víquez, a la Cámara de Comercio y la alcaldía; conducimos un criterio técnico, lo suficientemente robusto, para que fuera analizado por el gobierno. También, decirle a los poaseños que la alerta amarilla depende de nuestro comportamiento”.
Tras los anuncios del mediodía, este martes 4 de agosto, se confirmó que en el caso del cantón de Alajuela, el distrito de Sarapiquí también pasa a alerta amarilla desde mañana.
Establecimientos habilitados en alerta amarilla
Los establecimientos en alerta amarilla con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público podrán abrir de manera regular y continuar la fase III de reapertura de lunes a domingo (restaurantes, tiendas y gimnasios al 50%, lugares de culto con un máximo 75 personas, ferias de agricultor con franja diferenciada, entre otros), con cumplimiento estricto de protocolos.
Los hoteles podrán funcionar con un aforo del 100% y zonas comunes al 50% y no se habilita la apertura de bares, discotecas, casinos y parques públicos.
*Para conocer el listado completo de los establecimientos y espacios habilitados para funcionar, ingrese al sitio web de Casa Presidencial:
Dejar una contestacion