Reconocida organización internacional capacitará a empresas de dispositivos médicos en Costa Rica

  • Se trata de AAMI, la principal fuente de estándares de consenso tanto de Estados Unidos como del mundo de la industria de dispositivos médicos.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ | Costa Rica es cada vez más importante para los fabricantes de ciencias de la vida que trabajan a escala global, ya que los dispositivos médicos representan la exportación principal del país desde 2017. La Asociación para el Avance de la Instrumentación Médica (AAMI, por sus siglas en inglés) unió fuerzas con la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) para que AAMI brinde capacitación profesional en las empresas de manufactura de dispositivos médicos del país.

«Como somos una organización internacional, siempre estamos en la búsqueda de lugares donde se ofrezca manufactura de alta calidad en el mundo», dijo Brad Shoener, vicepresidente de innovación de AAMI. «Reconocemos que muchos de nuestros miembros tienen una huella en Costa Rica y, sin duda, queremos ofrecer el apoyo que han solicitado.»

En la actualidad, AAMI ofrece más de 18 cursos de control de calidad y regulación, factores humanos, software y seguridad cibernética, y esterilización. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA; por sus siglas en inglés) participa en el desarrollo de contenido para cursos y los 48 instructores de la Asociación imparten estos cursos ya sea de forma presencial o por capacitaciones virtuales.

«Doce de las 30 principales empresas de ciencias de la vida del mundo operan en Costa Rica en 14 distintos subsectores. Ocho de estas están dentro de los 20 principales exportadores, lo que representa $3.7 millones en las exportaciones de dispositivos médicos de 2019,» agregó Vanessa Gibson, Directora de Clima de Inversión en CINDE.

Añadió: «Los cursos de AAMI fortalecerán el conocimiento de estas empresas para continuar generando procesos de alto valor agregado para Costa Rica y el mundo.»

Costa Rica también es el segundo exportador más importante de dispositivos médicos en América Latina. Ahora, por medio de CINDE, AAMI ofrecerá educación y capacitación profesional en normas de utilización y desarrollo de producto necesario para que las empresas de manufactura ofrezcan nuevas tecnologías y dispositivos al mercado. El primer curso iniciará el próximo mes de setiembre.

Debido a la pandemia por el COVID-19, todos los cursos de AAMI serán virtuales durante este año.

Sobre Anyelin Campos 1340 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*