Vendedor ambulante amenaza con demandar a Alcalde

Vendedor ambulante

Palmares. “Yo voy a demandarlo, porque es el sustento de mis hijos y es el modo de vivir yo, porque di yo tengo una chiquita que va para la U y tengo gente estudiando. Tengo cuatro hijos y tengo dos pensiones. Ese es el sustento de mi familia”.
Con ese argumento, el vendedor ambulante de frutas y verduras, Miguel Ángel Villalobos de 60 años de edad, amenazó con demandar al alcalde, Bernal Vargas Araya, por – según él – “abuso de autoridad y daños y prejuicios”.
Miguel Ángel alega que la Alcaldía no efectuó “el debido procedimiento”, el pasado 20 de mayo, al demoler un pequeño plantel que Villalobos construyó en el 2011 en una propiedad municipal para comercializar sus productos.
Se trata de un lote que se ubica contiguo a la parada de autobuses Palmares – San José, el cual abarca desde donde finaliza un complejo privado de comercios hasta la malla en donde se encierra una propiedad privada.
Según explicó Villalobos, en marzo de 2011, él obtuvo un permiso verbal del Alcalde para asentarse de manera ambulante en el lugar.
El comerciante mostró fotografías del proceso de construcción del plantel, al que – por tres años – llegaba en las mañanas, tiraba un manteado y colocaba sus verduras en cajas, así al caer la tarde, recogía sus pertenencias y se iba a su casa.
El vendedor ambulante comentó, que previo a demoler el plantel y cerrar el área, nunca se le avisó o notificó de la acción.
Alcalde explica. Por otro lado, el alcalde, Bernal Vargas, explicó que el 20 de mayo la Unidad Técnica de Gestión Vial procedió a limpiar el lote en cuestión a las 6:00 am, al encontrarse unas cajas en la propiedad, procedieron a retirarlas y llevarlas al ayuntamiento, hasta que el propietario las reclamara.
En ese sentido, Vargas aseguró que no se trató de un decomiso, “Se cogen las cajas y se traen a la Municipalidad, no se puede llamar decomiso, porque no había una persona de por medio en la acción municipal”, refiriéndose a que al momento de la acción el señor Villalobos no estaba en el lugar.
Asimismo, el Alcalde afirmó que él nunca otorgó ningún permiso a Villalobos para que asentara su negocio en el terreno municipal, y recalcó, que sí le había avisado al comerciante sobre la limpieza de la propiedad.
“Quiero decirles que yo hablé anticipadamente con él, antes de la acción municipal. La acción municipal no se dio improvisadamente, yo hablé hace una semana (antes del 20 de mayo). Le dije retírese de forma voluntaria y él no quiso hacerlo”, manifestó Vargas.
La medida que tomó la Alcaldía se debió a que el Concejo Municipal acordó por unanimidad: “Solicitar a la Administración que en un plazo de 15 días hábiles a partir del recibo de este acuerdo proceda conforme a la ley con relación al lote municipal ubicado contiguo a la parada de autobuses hacia San José”.
Dicha resolución, versa en el acta municipal levantada en la sesión del 29 de abril de año en curso.
A su vez, la ley 8241 sobre Tarifas de impuestos de patentes de actividades lucrativas de la Municipalidad de Palmares manifiesta en su artículo 17: “La Municipalidad, por medio del personal acreditado, quedará autorizada para desalojar a los vendedores ambulantes y estacionarios que no cuenten con los permisos respectivos o para decomisarles la mercadería”.
Posible ayuda. Según concluyó el Alcalde, la única forma de ayudarle a Villalobos es que busque un local y pague la respectiva patente.
Empero, el vendedor ambulante agregó que no tiene dinero por lo que su única salida es “volver a las calles otra vez, a sufrir policía y garrote”.
Al cierre de edición de este mes, Miguel Villalobos no contestó a nuestras llamadas para confirmar si coactó la supuesta demanda contra la Alcaldía municipal.
Por su parte, el alcalde, Bernal Vargas, aseguró que no habían recibido notificación alguna al respecto.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol