MEP garantiza el derecho a la alimentación entregando paquetes de comida

  • Paquete de alimentos será por beneficiario del servicio de comedor.
  • Productos proveerán a familias por tres semanas en promedio.

Anyelin Campos / acampos@elsoldeoccidente.com

EDUCACIÓN. El Ministerio de Educación Pública entregará, a partir de la próxima semana, paquetes de alimentos a familias que tienen estudiantes en el sistema educativo y utilizan el servicio de comedor estudiantil.

La medida obedece a la suspensión temporal de lecciones por la emergencia sanitaria a nivel mundial provocada por el coronavirus COVID-19.

La resolución fue tomada el día 20 de marzo, por la Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, considerando la alimentación como un derecho humano y buscando soluciones a uno de los servicios que ofrece el MEP a más de 850 mil estudiantes y que se ha constituido en el programa social de más alcance en el territorio nacional, al estar presente en más de 4 500 centros educativos.

“Es conocido que las condiciones de mala alimentación y desnutrición no solo aumentan el riesgo de adquirir infecciones, sino complicaciones secundarias en ella. Todo ser humano tiene derecho a una alimentación adecuada y tiene el derecho fundamental a no padecer hambre”, dice la resolución.

La idea es entregar un paquete de productos no perecederos y algunos perecederos que tengan una duración de tres semanas. Todos los alimentos que serán entregados se apegan al nuevo menú establecido por el MEP para lograr una alimentación balanceada y saludable.

Los paquetes de alimentos tendrán: una bolsa de arroz, frijoles negros o rojos, garbanzos, lentejas, sal, aceite para cocina, 4 latas de atún en agua, 3 paquetes de pasta y 3 cajas de leche líquida de larga duración.

Dentro de los productos perecederos se brindará papa, zanahoria, chayotes, cebolla seca, chile dulce, tomate, mango semi verde, manzana, naranja dulce y mandarina.

Las administraciones de los centros de estudio deben velar por la entrega siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de no generar aglomeraciones.

Una vez entregados los paquetes, el servicio de comedor estudiantil se cierra por tres semanas. En caso de continuar las medidas de emergencia se procederá a entregar otro paquete de alimentos, de lo contrario, se estaría abriendo de nuevo el servicio de comedor. Lo anterior incluye la modalidad de compra de alimentos preparados, comúnmente denominado «plato servido».

En caso de que los centros cuenten con subsidio de transporte, los directores deben garantizar el traslado de los padres de la familia o tutores para recibir el paquete.

En caso de que las juntas de educación o administrativas no cuenten con los recursos para pagar el pedido, la Dirección de Programas de Equidad del MEP lo pagará por liquidación.

Para la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro, el protocolo busca la alimentación del estudiantado, dado que es de conocimiento que un alto porcentaje de ellos recibe un plato de comida solo en el centro educativo.

Sobre Anyelin Campos 1299 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*