
Fabiola Mora Palma
Kattia Jiménez Vásquez, de 44 años de edad, fundó en su casa de habitación en la Cocaleca de Palmares, lo que hoy es el hogar de 35 perros y 20 gatos.
Aunque aún no está registrada como una organización formal, se le conoce como Rescate y Adopciones Animal Palmares.
Jiménez dio una entrevista a El Sol de Occidente para comentarnos sobre su experiencia, el arduo trabajo que desarrolla y los conflictos que sobrevinieron ante una denuncia interpuesta ante el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
Ya que usted tiene los animales en su casa, ¿cuál es la problemática con Senasa?
Se me terminó el plazo el 05 de octubre (para disminuir el 80% de la población), pero ellos ven que estamos trabajando en adopción y para reubicarlos, estoy moviendo fichas para buscar un permiso especial y que nos den más tiempo.
¿La problemática con Senasa tiene que ver con la denuncia que interpuso la directora de la Escuela la Cocaleca?
Fue por la denuncia que puso la Directora de la Escuela la Cocaleca. La habían puesto anteriormente pero no era tan fuerte como ahora. Fuimos a hablar con ella (la directora) y está anuente pero la denuncia ya está hecha.
¿Trabajan en alguna solución definitiva?
Gracias a la ayuda de mucha gente, en el Rincón de Zaragoza hay un terreno para construir un espacio exclusivo para ellos, estamos con los papeles, con lo de los planos en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y lo que ocupamos es mover corazones para poder reubicarnos.
¿Cuántos son los gastos que tienen al mantener 35 perros y 20 gatos?
En agua estamos pagando ₡50 mil al mes, el alimento para perro y gato, de perro son ocho sacos al mes de 30 kilos y de gato son cinco sacos de 30 kilos, cada saco de alimento de perro nos cuesta ₡13 mil y el de gato ₡40 mil. El veterinario está viniendo a desparasitar una vez al mes.
¿Cómo estuvo la actividad de adopción durante las Fiestas Patronales?
Se dieron tres perros en adopción y cuatro gatos, se recogieron 15 kilos de alimento para perro y cinco para gato. Lo importante es que la gente se enteró más de nuestra situación, espero que nos ayuden para reubicarnos.
¿Cuentan con algún apoyo?
No, pero ahora que tengamos la cédula jurídica, las gente nos va a ayudar más.
¿Cuándo estarán debidamente registrados?
Estamos empezando a trabajar.
¿Cuándo habrá campaña de adopción?
El 18 de octubre tenemos la “miniferia” de venta de ropa, al igual llevamos animalitos en adopción.
¿En qué condiciones se dan los animales en adopción?
Se dan castrados, desparasitados y vacunados para que la persona que lo adopte se haga responsable de su tratamiento veterinario. Buscamos un excelente hogar para los animalitos.
Dejar una contestacion