En el 2012, la directora de la Escuela Julia Acuña de Liberia, Ginnete Aviles, fue la ganadora de este galardón.
Los educadores interesados en ser nominados al premio nacional Mauro Fernández, tendrán tiempo hasta el 23 de agosto para postular su nombre, esta fecha aplica también para las candidaturas a los 10 reconocimientos a la excelencia profesional.
Este premio se entrega anualmente a los(as) funcionarios(as) del Ministerio de Educación Pública, cuyos aportes significativos mejoren en forma extraordinaria la calidad de los centros educativos donde laboran.
Con este reconocimiento, el MEP busca promover la creatividad y la innovación en las diversas formas de enseñanza y aprendizaje a nivel del centro educativo, procurando así elevar la calidad, la pertinencia y la cobertura de la educación.
El primer reconocimiento a la labor del educador, se dio el 22 de noviembre de 1986, y concede al ganador o ganadora una medalla de oro, un incentivo económico equivalente a dos salarios base de un profesional PT6 y una licencia con goce de salario por año para realizar estudios de especialización.
La nueva reglamentación, emitida este año tanto para el Premio como para los Reconocimientos, incluidos los requisitos y formularios de participación se encuentra en la dirección www.mep.go.cr en la ventana de novedades, o pueden escribir a premiomaurofernandez@mep.go.cr