
Lecturas Livianas: octubre lluvioso
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
OPINIÓN. “Les informo que el llamado que hice para conformar un batallón de abogados (ad honorem) para combatir los abusos de la dictadura sanitaria ha sido un éxito”. Con estas palabras, Otto Guevara anunció una arremetida contra el código QR.
¡Genio y figura hasta la sepultura! Al actual candidato a diputado por la Unión Liberal, no le hace mucha gracia que a partir del primero de diciembre se exija presentar el famoso código que certifica la vacunación completa para ingresar a comercios, y por eso dijo que “50 abogados y 10 asistentes de derecho empezaremos a desarrollar varias acciones legales en contra de los abusos del gobierno”.
Los diputados Érick Rodríguez y Melvin Núñez, son otros de los enemigos de la “dictadura sanitaria”. Ambos han hecho fuertes señalamientos contra el presidente Carlos Alvarado, quien ante los ataques no le ha quedado más que ligeramente defenderse de lo que considera una gala a la ignorancia y falta de respeto.
Con 32 votos a favor y 6 en contra, la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate la rebaja al marchamo del 2022. El proyecto pasa ahora al Poder Ejecutivo, donde el presidente Alvarado debe decidir si firma o veta la ley. Descabellado pensar que no le pondrá su rúbrica.
Los diputados de la Comisión Especial de Zonas Costeras debieron sacar el paraguas y ubicar estratégicamente un pichel, para lidiar con goteras generadas por el daño en una tubería. Esa lluviecita no la vieron venir los padres de la patria y mucho menos el Instituto Meteorológico Nacional.
Algo que sí predijo medio mundo, y se cumplió, fue la lluvia de enojos por parte de los mortales que no logramos una entrada para el concierto de la banda Coldplay. Afortunadamente, se anunció una segunda fecha, donde si la suerte resulta nuevamente esquiva, no quedará más opción que la Gramilla Externa.
Dejar una contestacion