Ampliado el plazo para sacar citas en el app EDUS de la CCSS

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

SALUD. La aplicación móvil del Expediente Único Digital en Salud (EDUS) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha ampliado el plazo para agendar citas, brindando a los usuarios la posibilidad de visualizar hasta 10 días disponibles. Esta mejora tiene como objetivo facilitar el acceso a los servicios de salud para los ciudadanos.

Anteriormente, los usuarios de la app EDUS solo podían ver citas disponibles para los próximos dos días hábiles. Sin embargo, con este cambio, ahora pueden programar sus citas con hasta 10 días de anticipación, lo que permite una mejor planificación y gestión de las citas médicas.

Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la Caja, enfatizó que esta mejora se alinea con el compromiso de la institución de ofrecer una mayor calidad de servicio a través de la tecnología, además de reducir las filas en el primer nivel de atención.

La implementación de esta estrategia también busca identificar y abordar las brechas existentes en el primer nivel de atención. Actualmente, la CCSS carece de datos sobre las brechas en recursos humanos, infraestructura, equipos e insumos según la demanda de cada EBAIS, lo que dificulta la planificación de proyectos para fortalecer el primer nivel de atención.

Manuel Rodríguez Arce, director del EDUS, explicó que aunque esta visualización de más días no implica un aumento en el número de citas disponibles, brinda a los usuarios la posibilidad de agendar sus citas con mayor anticipación y, en última instancia, optimiza el control del sistema.

Ante estos cambios, se hace un llamado a los usuarios para que hagan un uso responsable de las citas disponibles. En caso de no poder asistir, se les insta a cancelarlas, con el propósito de aprovechar al máximo los cupos en los EBAIS. Además, se recuerda a los usuarios que la aplicación les permite configurar recordatorios y que recibirán mensajes de texto de la Caja tres días antes de su cita médica para recordarles la misma.

Esta mejora en la aplicación EDUS es un paso importante en la modernización de los servicios de salud en Costa Rica y representa un esfuerzo por brindar una atención más eficiente a los ciudadanos.

Sobre Anyelin Campos 1391 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*