Mas vale prevenir que lamentar
Mariela Solórzano
periodista
msolorzano@elsoldeoccidente.com
La fuerza pública tiene como misión el velar por la seguridad y el ejercicio de los derechos y libertades de todo ser humano en alianza con la comunidad; uno de los programas preventivos de estos oficiales es el programa de seguridad comunitaria el cual está orientado a organizar y capacitar a los vecinos para que tomen medidas de prevención para evitar ser víctimas de la delincuencia y para que mejoren la calidad de vida en sus respectivas comunidades.
Tomando en consideración que diciembre es el mes de las vacaciones y el aguinaldo, y que además es durante este mes que aumenta la cantidad de personas que salen de compras a la calle y la mayoría de las familias disfrutan de las vacaciones fuera de sus casas convirtiéndose por lo tanto en blanco perfecto para los “amigos de los ajeno”.
Por este motivo El Sol de Occidente conversó con Jef Anthony Jefe policial de San Ramón, quien brindó algunos consejos básicos para que se proteja usted y su hogar.
- No dejar los vehículos en vía pública: Muchas veces los cuidadores de carro son cómplices de robo, busque un parqueo seguro.
- No dejar la vivienda sola, avísele a un vecino de mucha confianza o pida ayuda a un familiar para que se quede en su casa y que pueda vigilar y controlar su vivienda
- No deje luces encendidas todo el día : Esto en lugar de ser un método seguro “es una invitación al ladrón”
- No extraer cantidades altas de dinero del cajero, utilice la tarjeta para hacer sus compras. No saque el dinero de noche y asegúrese de no ser seguido al salir del cajero
- Informe a la policía si nota algo sospechoso en su barrio
- En caso de robo, ponga la denuncia en el OIJ correspondiente
- Antes de salir de su vivienda asegúrese de que puertas y ventanas estén bien cerradas y no deje llaves adicionales debajo de la alfombra ni mensajes avisando que no esta en casa
Siga estas medidas de prevención y disfrute en paz de las fiestas navideñas con su familia.