
Que se destinarán a obras consideradas como impostergables
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. La ruta San José – San Ramón tiene 17 puntos que el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) considera que requieren de una intervención inmediata. El año anterior, en Casa Presidencial se asumió el compromiso de iniciar obras en el segundo semestre del 2019.
Sin embargo, han surgido inconvenientes. La Contraloría General de la República rechazó el presupuesto ordinario 2019, asignado a la Unidad Ejecutora del proyecto, porque el CONAVI no incluyó las transferencias que debían hacerse al Fideicomiso.
Dichos recursos son para las obras consideradas como impostergables. Ante la situación, el diputado Daniel Ulate solicitó explicaciones al CONAVI. La institución indicó en un documento -suministrado a nuestro medio- que lo incluiría en el primer presupuesto extraordinario del 2019.
Pareciera que todo bien, pero no. Según informó el legislador ramonense: “este no se encuentra presupuestado en el actual proyecto de presupuesto pronto a aprobarse”.
El monto total para las obras consideradas como impostergables, ronda los $100 millones. El Gobierno central incluyó una parte en el presupuesto presentado en el 2018 y la partida pendiente, que sería asignada en éste primer Presupuesto Extraordinario no está, por error del CONAVI.
“Hago un llamado al Gobierno para que nos pongamos serios con la Ruta 1 (…) insto al señor Ministro y las autoridades del CONAVI para que ordenen los procesos internos y avancemos en las obras de infraestructura que el país requiere”, manifestó Ulate.
*Fotografía: reunión del diputado Ulate con los encargados del Fideicomiso Ruta 1 para solicitar información correspondiente al proyecto de la carretera San José – San Ramón.