Mariela Solórzano
msolorzano@elsoldeoccidente.com
Una mejora en el ranking que evalúa anualmente el Banco Mundial sobre el clima de negocios en 185 países, es lo que muestra Costa Rica, en el resultado del “Doing Business 2014”.
Según el informe del año anterior, Costa Rica subió 13 puestos habiéndose considerado entre las 10 naciones del mundo que más esfuerzos realizó en materia regulatoria.
Este año, Costa Rica pasó del lugar 109 al 102, mejorando 7 puntos en la evaluación total. Por ejemplo, el impacto positivo, se encuentra en creación de empresas, el cual pasó del lugar 126 al 102 (diferencia positiva de 24 puntos) y permisos de construcción, con un ascenso del lugar 119 al 82 (diferencia positiva de 37 puntos).
La estrategia integra a 17 instituciones públicas que anualmente tienen un programa de mejoras el cual conlleva acciones administrativas, legislativas y de evaluación, éstas últimas con el objetivo de demostrar el efecto positivo de las reformas para los empresarios.
Los avances del proceso, son revisados mensualmente en el Consejo de Competitividad, donde se identifican los principales obstáculos y se toman las acciones requeridas para solventarlos. El plan de acción para el año 2015 ya fue aprobado por el Consejo de Competitividad, e involucra el trabajo en 8 indicadores.