Chang recurre a la experiencia para dar sus clases en línea
Desde su laboratorio Ad Astra Rocket, en Liberia, el científico y astronauta Franklin Chang, se incorporó al cuerpo docente del Ministerio de Educación Pública, con su programa de Profe en casa.
El aporte, tiene una duración de 16 minutos, donde Chang, junto a una docente de física, introduce a los estudiantes en conceptos básicos de la física como el peso y la masa, las fuerzas de gravedad y las centrífugas, órbitas espaciales y velocidad, entre otros.
Para el ministro de Educación, Leonardo Garnier, el hecho de contar con la participación de Chan Díaz en Profe en casa, no solo representa un orgullo para el programa, sino que también ha de significar un estímulo para el estudiantado que a partir de ahora tendrán un contacto directo con la máxima autoridad científica que ha tenido nuestro país en toda su historia.
Franklin Chang comparte el récord de viajes al espacio para un astronauta de la NASA (7) efectuados entre 1986 y el 2002. Es, demás, uno de los miembros del Salón de la Fama de esa agencia espacial, desde el 2005 fundó su laboratorio en Liberia con la meta de construir un motor de plasma que permita una más eficaz y eficiente propulsión de las naves espaciales.
Trasciende fronteras
Lo que inició como una estrategia para los estudiantes costarricenses, llego a convertirse en un importante complemento para países como México, Colombia, Chile, Argentina y Perú, países que encabezan las descargas, con 96.644.
Unido a esto, le siguen países como España con 6.546 y Estados Unidos con 4.257 descargas. En nuestro país, la utilización ha sido hecha por casi 195.000 visitantes a la web oficial del proyecto y a otras fuentes de consulta como Youtube.
Del total de lecciones virtuales disponibles, 38 de están orientadas a reforzar los principales temas que deberán enfrentar los estudiantes en las pruebas de bachillerato de Química (10), Biología (9), Matemática (8), Español (6) y Física (5).