“La niña del Napalm” estuvo de visita en San Ramón

A 50 años de la fotografía que cambió su vida, continúa cultivando una cultura de paz

Karen Rojas

redaccion@elsoldeoccidente.com

SAN RAMON |La activista por la paz de origen vietnamita, Kim Phúc Phan Thi, estuvo presente este miércoles en el Museo Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón.

Durante la visita al lugar se realizó un recorrido para mostrar a Kim y a sus acompañantes la historia del exmandatario José Figueres Ferrer y su gran labor en el país. Además, se le explicó el lema: “Para qué tractores sin violines”, frase utilizada por don Pepe durante la inauguración el programa juvenil de La Orquesta Sinfónica.

Entre los presentes estuvieron el señor Wilmer Oconitrillo director del centro histórico, don José A. Zaglul rector de la Universidad Earth, Mauricio Ortiz Ortiz ex embajador de Costa Rica en Canadá, algunos ex funcionarios de la UCR, Jorge Araya presidente de la Fundación San Ramón Carbono Neutro y funcionarios del museo.

La conocida como “la niña del Napalm” se encuentra en el país presentando su libro biográfico “La ruta del fuego”, por primera vez traducido al español. En el que plasma la historia que vivió, en junio de 1972, durante la Guerra de Vietnam.

En su visita al país viene también acompañada del fotógrafo Nick Ut, quien en aquel entonces fue ganador del Premio Pulitzer, por retratar a Kim, en una fotografía que algunos historiadores catalogaron como influyente para frenar la Guerra de Vietnam.

¿Cuál es el mensaje de paz que deja a los costarricenses en esta visita?

“Yo soy una víctima de la guerra y soy una sobreviviente de la violencia. Ahora yo soy defensora de la paz, entonces mi mensaje para la gente en Costa Rica, número uno, yo estoy muy feliz de que en Costa Rica no tengan ejército. Pero la situación por supuesto en todos lados alrededor del mundo, es siempre la violencia. Todos tenemos cosas negativas. Mi mensaje es en Costa Rica por favor tenemos que vivir con esperanza y estar enfocados en la educación, ir al sistema de educación para educar a nuestras generaciones “, expresó Kim Phúc.

Tras el suceso, han transcurrido 50 años desde que fue tomada la famosa fotografía que le dio la vuelta al mundo, en la cual se retrató a una niña de 9 años que corría por la calle desnuda, con dos terceras partes de su cuerpo quemadas por el fuego, producto de que un avión estadounidense lanzó una bomba de napalm cerca de la población de Trang Bang.

¿Siendo ahora una adulta, cuál es la percepción que tiene sobre la foto de la niña de la bomba de napalm?

“Esta fotografía se convirtió en un poderoso regalo para mí, para trabajar en mí y lo hice, yo cambié mi actitud e hice el mejor esfuerzo. Ahora puedo hablar sobre esa foto, mi foto, y ahora puedo compartir que hizo en honor conmigo. Y eso está en el pasado, yo puedo aprender acerca del pasado, tú sabes… yo no vivo más en el pasado. Yo cambié gracias a Dios, tomé la correcta decisión de trabajar en eso por la paz y tener niños. Yo soy muy bendecida de tener la Fundación Kim y tener niños que son víctimas de la guerra alrededor del mundo.”, explicó Kim.

Actualmente Kim Phúc viaja por el mundo dedicada a ayudar a niños víctimas de las guerras y trata de difundir una cultura de paz con un mensaje basado en la reconciliación y el perdón.

“50 años atrás en aquella ruta, yo estuve en el lugar equivocado y en el tiempo equivocado, pero ahora yo estoy en el lugar correcto en el tiempo correcto”, finalizó la embajadora de la Fundación Kim.

Desde 1997 es embajadora de la UNESCO y por medio de su Fundación Kim ha contribuido al desarrollo y operación de escuelas, hospitales y orfanatos para apoyar a niños víctimas de las guerras.

La primera edición de 500 ejemplares de su biografía en español estará disponible al público por medio del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y tendrá un valor de $25 dólares. Lo recaudado con la venta de este libro será destinado para que la Fundación Kim continue con su labor de ayuda.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*