
Alajuela. Con motivo del próximo Mundial Femenino Sub 17 a realizarse del 15 de marzo al 4 de abril, al ser Alajuela una de las sedes, el Consejo Municipal se ha dado la tarea de condicionar el cantón de la mejor manera para ofrecer instalaciones de primera calidad, espacios suficientes para los visitantes y promover a su vez la cultura local. Según indicó el alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, parte del presupuesto con el que se cuenta será destinado a realizar actividades culturales, recuperar espacios públicos y habilitar “cafetines” los cuales funcionan como centros de información turística.
Con una inversión de 50 millones de colones, se espera contar con diferentes actividades culturales a realizarse durante los días que dura el evento futbolístico y contar con infraestructura adecuada para que los turistas disfruten no solo de los partidos sino también del arte y la cultura del país. Además, se destinará un presupuesto aproximado de 250 millones de colones para la reparación de aceras, carreteras, accesos y espacios públicos para facilitar el transporte y desplazamiento de los asistentes.
El estadio Alejandro Morera Soto, el cual es una de las sedes para el mundial, recibirá a las delegaciones de los países participantes durante la Copa Mundial Femenina y según se indicó se crearán además cafetines, con un presupuesto aproximado de 100 millones de colones, para poder dar información o guía a los turistas que se presenten a disfrutar de los encuentros mundialistas, y a la vez dar conocer el cantón, dado la cantidad de visitantes extranjeros que regularmente se acercan a la comunidad debido a la cercanía con el aeropuerto Juan Santamaría. Además, ya se dio por inaugurada la nueva sala de prensa, así como los nuevos camerinos mientras aún se trabaja en la restauración de las graderías en las distintas sedes, entre las cuales se encuentran el Estadio Nacional, el Estadio Ricardo Saprissa, el Edgardo Baltodano de Liberia así como el Morera Soto.